Lo que nos dejo el camino del cuadrado
Por @josecomunicando
Cuando se habla se sequía y recalentamiento global se trata de buscar sus causas en complejos e imperceptibles cambios en la atmósfera y polución de gases que generan un efecto invernadero sobre el planeta.
Para explicar las sequías se menciona el cambio de ciclos de las lluvias, pronunciándose los períodos de baja precipitación como un elemento fundamental para explicar la ausencia del líquido elemento para el consumo.
Desde las instituciones académicas, del gobierno y empresas privadas de aguas se pretende “generar conciencia” para un uso razonable y protección del vital fluido. ¿Pero qué sucede cuando en el mismo patio de estos, como lo es la zona de reserva natural, Vaquerías, perteneciente a DASPU-UNC, se violan los más elementales criterios de preservación del medio ambiento en función de favorecer los caminos del turismo y posibles emprendimientos inmobiliarios?
Vecinxs autoconvocados de Valle Hermoso han prendido luces de alarma por el daño ocasionados sobre el lecho del río vaquerías y las hectáreas que están dentro de la reserva natural.
El daño ocasionado es de tal magnitud que el arroyo ha quedado tapado por sedimentos arrojados por la empresa Brítos, empresa constructora encargada de ejecutar la obra de construcción del camino del Cuadrado. La ruta E57.
Lxs vecinxs han denunciado que hay zonas donde el recorrido del arroyo ha cambiado varias veces y que se han tapado muchas vertientes del mismo. Es de tal magnitud el deterioro, que las laderas de las sierras han quedado tapadas por las rocas removidas para la construcción del camino del Cuadrado. En esta salvaje actitud, se usa el arroyo como baldío para depositar escombros, se registran hasta 4 metros de sedimentos rocosos sobre lo que era el lecho del arroyo.
Con la pérdida del arroyo Vaquerías, el tapado de vertientes, la alteración del cause del mismo, las destrucción de flora y fauna del lugar, no es muy difícil imaginar donde esta la causa y responsables de la crisis hídricas que se vive en las sierras de Córdoba.
Desde el gobierno provincial se anuncia publicitariamente que “Córdoba es entre todos”, pero la reflexión que se desprende a vista de lo hecho para construir el camino del Cuadrado, es que Córdoba es pese a todos.
A mediados del 2011 se inauguró este camino y entre bombos y platillos quedó anunciada la destrucción de zonas tan vitales para la vida, quedando pendiente para las próximas generaciones el saneado de los kilómetros devastados.
Video /(mayo del 2005) Los Vecinos Autoconvocados de Punilla denuciaron públicamente la irresponsabilidad de funcionarios públicos por la realización de la obra «EL CAMINO RÍO CEBALLO- VALLE HERMOSO DEL CUADRADO, AUTO VIA E-57»
Artículos relacionados: