¿Qué hay detrás de la etiqueta de soja «responsable»?
Desde fines de enero de este año en Polonia, el gabinete del primer ministro Donald Tusk adoptó dos resoluciones que prohíben el cultivo de papa Amflora del grupo BASF y de maíz MON 810 del grupo Monsanto, dos organismos genéticamente modificados autorizados por la Unión Europea.
En el marco de una campaña para denunciar la peligrosidad de lo que el consumidor puede encontrar en la góndola del supermercado, en Europa se ha lanzado una didáctica campaña que busca persuadir a la población sobre el latente peligro a la salud de humanos el consumir productos de Monsanto.
Presentamos aquí una animación realizada por varias organizaciones ambientales, entre ellas Monkeybizniz, donde un cerdo detective investiga la triste verdad detrás de las etiquetas de producción de soja «responsable». Lxs realizadorxs afirman que: “La industria de la soja no es lo que parece – la deforestación y los productos químicos tóxicos están destruyendo América del Sur para hacer crecer la soja que alimenta a los animales de granja de Europa”.