
“Las malas hierbas hay que arrancarlas de raíz”
Cobertura ECOS Córdoba
Corresponsalía Merce Cohen
Edición: @melidassano
Afuera: diferentes organizaciones se manifestaban en rechazo de Monsanto y su pretensión de instalarse en Malvinas Argentinas. Mientras tanto: tres funcionarios de la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Córdoba se reunieron con representantes de las asambleas ambientales. Ante la ausencia del secretario Germán Pratto, los asambleístas fueron recibidos por Jorge Trujillo -secretario de Pratto-, Sergio Nirich -asesor del ministro de ambiente Fabián López- y Jorge Elía -mano derecha de Nirich-. Se les presentó un petitorio, que fue anexado en el expediente abierto en enero. En el mismo, exige a la secretaría provincial que no acepte un nuevo informe de impacto ambiental, señalando el rechazo social, legal y político que genera la empresa multinacional.
“Nuestra posición ya la tomamos –señaló Jorge Trujillo-. Fue pública, se rechazó el estudio de impacto ambiental. Después se rechazo el recurso de reconsideración, el ministro rechazó el jerárquico. Se terminó”.
En tanto, Sergio Nirich celebró ampliamente la nueva ley de ambiente de la Provincia e informó que tomarían fuertes políticas de difusión de la ley entre funcionarios, público en general y en visitas al interior cordobés.
Se le preguntó a Nirich sobre qué posición había tomado la Secretaría frente al artículo 20 de dicha ley (Véase Enrique Viale: “No se puede plebiscitar lo ilegal”), y ante la posibilidad de que Monsanto presentara un nuevo estudio de impacto ambiental. “Eso vamos a ver el día que ocurra”, respondió, a lo cual agregó: “Hoy, para nosotros, el tema Monsanto está terminado. Presentaron un estudio de impacto ambiental y fue rechazado”.
Sin respuestas concretas de parte de los asesores, los asambleístas convocados de Malvinas Argentinas informaron a los funcionario que será continua su presencia en la secretaría, hasta lograr una decisión política favorable a los reclamos ambientales de toda la provincia.
¿Quién es Sergio Nirich?
Ingeniero civil en construcciones, con un master en ingeniería y gestión ambiental. Ocupó la presidencia de la Agencia Córdoba Ambiente (actual Secretaría de Ambiente) entre febrero de 2002 y mayo de 2005. Es jefe del departamento de seguridad industrial y gestión ambiental de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (E.P.E.C.) desde el 2 de diciembre de 2005 hasta la fecha. También fue director del ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo) entre 2010 y 2012. A su vez, ocupa diferentes cátedras en la Universidad Tecnológica de Córdoba, la Universidad de Catamarca y la Universidad Nacional General San Martín.
“Es bien sabido lo de las puertas giratorias de Monsanto. Son funcionarios del gobierno y son miembros de la empresa. Sabemos que esto en Córdoba también está pasando. Las malas hierbas hay que arrancarlas de raíz”, declara una de las asambleístas.
Ante la mención de las relaciones personales y profesionales de Sergio Nirich con Jorge Dutto (responsable del impacto ambiental rechazado en febrero), el asesor reconoció: “Jorge Dutto, sí, es un amigo. Jorge Dutto es una de las personas que firmó el estudio de impacto ambiental. Una vez trabajamos con Dutto en un proyecto que nos pidió el intendente de Río Tercero hace siete años”. La declaración se contradice con las declaraciones que publico La Voz del Interior el 11 de Marzo pasado: “Ahora no tengo relación laboral ni de amistad con él”.
También quedan dudas respecto a su afirmación: “Nunca en mi vida trabaje para una multinacional”, lo que nos remite al fallido proyecto de Innviron.
Innviron, una empresa multinacional de tratamiento de residuos sólidos urbanos, presentó su plan de construir plantas en las ciudades de Villa Maria, Río Cuarto y Córdoba, en mayo de 2010. Pocos meses después, los contratos fueron rescindidos en medio de protestas sociales e irregularidades administrativas y financieras. Con su sede central en Florida, Estados Unidos, y una filial en Argentina y con intenciones de establecerse en la India, la empresa se había presentado el 26 de febrero de 2010 a licitación, con Sergio Nirich como encargado del proyecto técnico de Innviron. Unos días antes, había dejado su cargo de subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Córdoba. Eduardo Giaimo, socio de Innviron en Argentina, aseguró: “Es un asesor que tiene la gente de Estados Unidos, como un asesor externo de la empresa”. Lo que Nirich olvida es que Jorge Dutto fue el jefe de control de calidad de servicio de Innviron.
Para Sofía Gatica: «El señor Sergio Nirich lo conocemos de hace mucho tiempo, cuando nosotros andábamos con la problemática de barrio Ituzaingó. Fue el Director de Ambiente, fue la persona que nos negó la problemática de Barrio Ituzaingó, nos ocultó los análisis, los resultados y nos dijo en varias oportunidades que el Glifosato no hacía nada…». Escuchar audio-completo >>
Sergio Nirich alega que hace siete años que no trabaja con Dutto, que no mantiene una amistad con él y que nunca trabajo para una multinacional. Las pruebas están a la vista de que se equivoca.
Audio: Reunión de asambleístas con Sergio Nirich.
Deja una respuesta