
Voces contra el modelo extractivista
Para Maria Godoy, integrante de Madres de ituzaingo la acción de protesta contra los extractivismos en Córdoba, resultó un éxito de la unidad de distintos sectores que resisten a la instalación de Monsanto.
«Los Movimientos populares, territoriales, piqueteros de Córdoba estamos contra Monsanto» explicó a ECOS Córdoba, Pablo integrante del Convergencia (FPDS) y agregó: «si llega a haber amenazas o represión nos van a tener en la calle con más movilización más fuerza».
«Desde el gobierno nacional se ha tomado un modelo que es profundamente extractivista, saqueador y contaminante», afirmó Marcelo de la agrupación Montoneros y subrayó: «Quizás le sea un chorro de capital pero este modelo nos va a dejar un país totalmente saqueado por las multinacionales».
Para Paola, integrante de «Córdoba se Mueve», la lucha nos es solo contra Monsanto sino contra un modelo que trae muerte» y agregó «esto es una expresión más de una larga lucha que venimos realizando y que en la jornada de hoy habrá varias acciones de protesta en todo el país».
«A partir de la aparición de enfermedades en los barrios donde muchas de las casa están pegadas a los campos de soja, vamos tomando conciencia de la gravedad del tema» remarcó Wayna integrante de la organización piquetera FOB. y remarcó: «debemos unir todas las luchas para evitar la instalación de Monsanto».
«Esta acción se realiza en una jornada nacional de protesta contra el extractivismo». comento a ECOS Córdoba , Virginia integrante del Parrn de Fumigar. En la jornada de hoy en distintos puntos del país se están desarrollando acciones contra un modelo extractivista que se esta promoviendo desde el gobierno nacional y provincial.
Al respecto del ya mas de un mes de corte en el acceso de Monsanto, para Virginia, «la importancia de la medida se ve en que la lucha contra Monsanto a trascendido las fronteras y ya hay repercusiones en EE UU, Europa y la India».