
“Ordeñando y Talando”
Los vecinos del Foro Núñez volvieron a manifestarse en contra del proyecto del Solo Bus y la tala de árboles. Marcelo Cossar y una nueva irregularidad en el sistema de transporte.
Audios y fotos: Javier Astrada.
Texto: Lea Ross (@LeandroRoss).
Alrededor de 500 personas participaron de una doble movilización que recorrió distintos tramos de la avenida Rafaél Núñez. En un extremo, desde el CPC de Argüello. Y en el otro extremo, desde la construcción del Solo Bus, aquellas obras que pretenden crear nuevos carriles especiales para el recorrido de colectivos.
Vecinos, arquitectos, murgas, estudiantes y artistas salieron a las calles en ambos lados para aunarse en la rotonda de la Mujer Urbana: «Queremos un sistema de transporte verdaderamente integral y eficiente. Que sobre todo esté construído sobre una perspectiva seria de ciudad pensada a mediano y largo plazo, y no en función de un capricho improvisado que atenta contra el patrimonio paisajístico y ambiental de la ciudad», señalan en un comunicado.
Javier Fernández de Foro Núñez: «La marcha es para demostrar que la ciudadanía quiere participar en la toma de decisiones».
El proyecto del Solo Bus, una de las ramas del nuevo sistema de transporte de la Municipalidad de Córdoba, tiene como propósito la tala de 130 ejemplares de árboles instalados en los canteros de la avenida. Incluyendo los emblemáticos palos borrachos.
Durante los dos meses que llevan en actividad, los vecinos congregados en el Foro Nuñez aseguran que jamás han obtenido acceso al proyecto en sí. Solo un ante-proyecto con escueta cantidad de páginas. Debido a las inéditas movilizaciones que se realizan en la zona de Argüello-Villa Belgrano-Cerro de las Rosas, las obras del Solo Bus se han estado llevado a acabo en forma precaria, sin el correspondiente uso de uniforme por parte de los obreros, ni de los carteles de señalización.
Raúl Montenegro (FUNAM): «No se les ocurrió realizar todo lo que es un estudio de impacto ambiental».
«La intervención que está haciendo la Municipalidad de Córdoba no se puede hacer sin estudios integrales urbanísticos a nivel local y regional. Se está ejecutando una obra sin plan, ni estudio alguno vial, ni social», sentenciaron los vecinos a la hora de la lectura del documento de cierre.
Finalmente, los artistas Silvia Lallana y Ariel Borda cerraron el acto con sus canciones en apoyo al Foro Nuñez.
El próximo lunes , la ciudadanía presentará un pedido de audiencia para los gobiernos municipal, provincial y nacional a la hora de tratar la problemática de las ciudades en donde el cemento arrasa con los espacios verdes.
Amigos de la Reserva San Martín: «La reserva es un pulmón verde, pero apetecible por los countries».
Dádivas de una tercerizada de TAMSE
Mientras ECOS Córdoba redactaba ésta nota, el programa televisivo ADN realizaba una entrevista al actual vice-intendente de la ciudad, Marcelo Cossar. El programa reveló que el intendente Ramón Mestre, el invitado del programa, el secretario privado de la intendencia Juan Pablo Ostanelli, y sus correspondientes esposas, habían realizado un viaje a Corrientes para una fiesta de la empresa ERSA.
Al ser consultado sobre si esto era verdad, Cossar lo confirmó. De hecho, aseguró que ERSA también pagó los hospedajes y que no había ninguna irregularidad en eso. A confesión de partes, relevo de pruebas. El senador Luis Juez anunció que imputará a Mestre y Cossar, ya que aseguró que «recibir una dádiva de un proveedor del Estado incurre en la violación del código de Ética y además esta penado por el Código Penal».
ERSA es una de las empresas que se está beneficiando con la tercerización de la TAMSE. También está sospechada de haber recibido subsidios nacionales en forma irregular con ayuda de «la Muni».
Deja una respuesta