Skip to content
  • Inicio
  • Agenda
  • Luchas Territoriales
    • Córdoba
    • Malvinas Argentinas
    • Bouwer
    • Barrio San Antonio
    • Río IV
    • La Calera
    • Alta Gracia
    • Agua de Oro
    • Colonia Tirolesa
    • Capilla del Monte
    • Departamento Santa María
    • Corralito
    • Huerta Grande
  • Noticias
  • Informes Científicos
  • Legislación
  • Opinión
  • Nosotrxs
ECOS Córdoba
  • Inicio
  • Agenda
  • Luchas Territoriales
    • Córdoba
    • Malvinas Argentinas
    • Bouwer
    • Barrio San Antonio
    • Río IV
    • La Calera
    • Alta Gracia
    • Agua de Oro
    • Colonia Tirolesa
    • Capilla del Monte
    • Departamento Santa María
    • Corralito
    • Huerta Grande
  • Noticias
  • Informes Científicos
  • Legislación
  • Opinión
  • Nosotrxs
Written by melidassano on 24 agosto, 2016

Caminata por el bosque nativo en Bialet Massé

1° reconocimiento de especies nativas en el barrio Suncho Huayco, localidad de Bialet Massé, Córdoba.

Basic RGB

En el Valle de Punilla predominan especies como el algarrobo, espinillo, chañar, tala, molle, piquillín, aguaribay, mistol, entre otros árboles que siguen en pie y otros tantos que están siendo afectados por el avance inmobiliario.

Caminar por placer, por deporte, realizar turismo de montaña, son momentos de gran aventura. Elegir vivir en la montaña sin reconocer el bosque serrano, puede desorientarnos. Hoy tenemos la oportunidad de respetar nuestra cultura, echar raíces y vincularnos con la comunidad.

Queremos compartir el domingo 28 de agosto, un recorrido que nos permita mirar con responsabilidad nuestros espacios más próximos. Desde el Horno Histórico de Bialet Massé, sobre ruta 38 partiremos en una caminata que nos llevará hacia el barrio Suncho Huayco, monte adentro. En el recorrido sobre camino de montaña, reconoceremos las especies nativas. Terminaremos en la plaza del barrio para compartir una charla, productos, música y horneada de pan casero.

Itinerario:
> 10.00hs. Encuentro en el Horno Histórico.

> 10.15hs. Ronda de presentación, monte adentro.

> 10.30hs. Caminata, reconocimiento y colocación de carteles.

> 13.00hs. Descanso.

> 13.30hs. Almuerzo comunitario, 15hs.

> 15.00hs. Reforestación, siembra e intercambio de semillas.

> 16.30hs. Ofrendas a la Pachamama,

> 17.00hs. Cierre con mateada, charla y horneada de Pan Casero.

Nos acompaña en el camino la Ingeniera Forestal Natalia De Luca, miembro del Vivero Escuela  y Banco de Semillas dentro del espacio del Centro de Excelencia de Productos y Procesos (CEPROCOR) quienes coordinarán la jornada.

Traer mochila liviana: No olvidar guardar gorra, agua, fruta, mate, anotador, lápiz y si desean para registro digital, cámara fotográfica. Traer ropa y calzado cómodo. Haremos almuerzo a la canasta. Importante traer semillas quienes tengan para compartir.

¡Todas/os invitadas/os!

Organiza: La Pócima Cultural – Contacto ( 3541-69-2998).
Coordinan: CEPROCOR – Vivero Escuela y Banco de Semillas.
Invita: ECOS Córdoba –  Colectivo de comunicación Socioambiental.

Evento en fb: Caminata por el Bosque Nativo en Bialet Massé

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@ECOSCórdoba

Tweets por @ECOSCordoba

15 años de Madres de Barrio Ituzaingó

Retroceden a Astori SA y Geoservice

«Veníamos avisando que esto iba a ocurrir»

Creado por Ecos Córdoba - Colectivo de Comunicación | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress