En Córdoba, la Unidad Económica Municipal (UEM) se ha ajustado, proporcional al incremento del precio de los combustibles. Este valor representa el costo de ocho litros de nafta súper de YPF. Como consecuencia, se ha modificado el monto de las multas de tránsito en la ciudad.
Detalle de las nuevas sanciones
A continuación, se detallan las nuevas tarifas para las infracciones más comunes:
- Pasar con semáforo en rojo: de 15 a 100 UEM / Mínimo: $26.580; Máximo $177.200.
- Obstruir rampas para personas con discapacidad: de 40 a 100 UEM / Mínimo $70.880; Máximo $177.200.
- Estacionar a menos de 10 metros de la parada de colectivo: de 20 a 50 UEM/ Mínimo: $35.440; Máximo $88.600.
- Conducir mientras se usa el teléfono móvil: de 5 a 15 UEM / Mínimo: $8.860; Máximo $26.580.
- Estacionar sobre una senda peatonal: de 20 a 50 UEM / Mínimo: $ 35.440; Máximo $88.600.
- Estacionar sobre un cordón pintado de amarillo o rojo: de 5 a 15 UEM / Mínimo: $ 8.860; Máximo $26.580.
- Estacionar en doble fila: de 5 a 15 UEM / Mínimo $8.860; Máximo $26.580.
Multas por alcoholemia
Las multas por alcoholemia también han sido ajustadas. Si el conductor tiene una graduación de alcohol entre 0,4 g/l a 0,8 g/l, la sanción será de 20 a 50 UEM, es decir, de $35.440 a $88.600. Para una graduación de 1,2 g/l a 1,6 g/l, la multa se situará entre 40 a 80 UEM, traduciéndose en multas de $70.880 a $141.760.