12.1 C
Córdoba
lunes, 31 julio 2023
InicioCórdobaApertura del Parque de la Biodiversidad en Córdoba, un espacio para proteger...

Apertura del Parque de la Biodiversidad en Córdoba, un espacio para proteger la flora y fauna

Fecha:

Últimos artículos

Anticipan “veranito” cordobés: máxima de 26 grados

Para la alegría de los habitantes de la ciudad...

El tapetí: un habitante inesperado en Córdoba

En el noreste de Córdoba, ha emergido un registro...

Desde el miércoles, los vecinos y turistas de Córdoba podrán disfrutar del Parque de la Biodiversidad, una iniciativa de la Municipalidad que busca proteger la flora y fauna local. El intendente Martín Llaryora presidió el acto inaugural, destacando la importancia de este nuevo espacio.

El proceso de transformación

La creación del parque comenzó en 2020, cuando Llaryora firmó el fin de la concesión del exzoológico y lo pasó a manos del Estado Municipal. La Municipalidad, a través del ente BioCórdoba, realizó las obras de infraestructura y refuncionalización necesarias para adaptarlo a su nueva misión.

Un proyecto de consenso

Llaryora destacó que el proceso de reconversión incluyó una audiencia pública enriquecedora y la participación de diversos sectores para lograr el máximo consenso posible. Asimismo, el viceintendente Daniel Passerini resaltó la masividad de la audiencia pública y el acuerdo unánime en favor de la transformación del espacio.

Un parque dividido en zonas geográficas

El Parque de la Biodiversidad cuenta con ocho hectáreas habilitadas, de un total de 17. Están abiertas al público las zonas Ansenuza, Yungas y Norteamérica, y próximamente se abrirán Chaco y Patagonia. El parque ofrece recorridos guiados y visitas independientes, y cuenta con modernos carteles y tecnologías para mejorar la experiencia educativa.

La reconversión y el cambio de paradigma

El proyecto troncal de agua y la recuperación de las cinco cascadas que representan los ríos de Córdoba, entre otras acciones, han permitido la reconversión del antiguo zoológico en un parque de la biodiversidad. La interacción con los animales cambia, pasando de la exhibición de especies a la contemplación respetuosa y no invasiva.

Un centro de rescate y conservación

El Parque de la Biodiversidad también se fortalece como Centro de Rescate de Fauna Silvestre y espacio para educación y divulgación ambiental. Se han creado áreas específicas como Bienestar Animal y se ha impulsado el área de Conservación para trabajar en conjunto con otras instituciones.

Imagen | Cordoba.gov

En portada: