
Octavo día de corte a Monsanto
Iniciando la segunda semana de bloqueo, Lucas Vaca, integrante de la Asamblea Malvinas lucha por la Vida, actualiza para Fm Zumba la Turba la situación desde el acampe en las puertas del predio donde pretende instalarse la multinacional Monsanto. Al respecto, puntualizó que lxs activistas y vecinxs de Malvinas continúan acampando en los dos accesos

Agroecología: otro modelo productivo es posible
En la audiencia pública de Río Cuarto y en una charla organizada por la UNRC, distintos profesionales, instituciones y organizaciones propusieron la creación de zonas de resguardo ambiental donde se cultive sin fumigar y demostraron que los agrotóxicos no son necesarios si se tienen en cuenta los ciclos de la naturaleza. Por Lucía Maina. La

Bloquean nuevo acceso de entrada abierto por Monsanto
Con tres cortes dio inicio el séptimo día de protesta en lo accesos a Monsanto en Malvinas Argentinas. En la mañana de hoy se supo que la empresa multinacional había abierto un nuevo acceso para abastecer a la planta que se encuentra en construcción, pero el acceso fue identificado por lxs asambleístas y fue inmediatamente bloqueado.

7 días de corte ininterrumpido a Monsanto
Ecos Córdoba dialogó con Vanina, integrante de la asamblea de Malvinas Lucha por la Vida, la cual balanceó los seis días de corte al acceso de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas por parte de distintas Asambleas socioambientales y organizaciones políticas y sociales de Córdoba. Según lo resuelto por la asamblea de Malvinas, el

Primera Cumbre Continental del Qollasuyu Mapu Pacha
La cumbre tendrá lugar en Milac Navira (Mina Clavero) del 23 al 27 de septiembre. El encuentro se podrá seguir por la página de facebook: «Primera Cumbre Continental del Qollasuyu Mapu Pach». PRIMER DÍA:Lunes 23 en la Plaza Principal Milac Navira. 10 hrs.: Apertura de la Cumbre; Círculo Sagrado; Ceremonia Ancestral a cargo de los Abuelos

Una multitud asistió al Festival Primavera sin Monsanto
El Festival Primavera sin Monsanto reunió a numerosos artistas y organizaciones sociales que se oponen a que la empresa multinacional Monsanto instale una planta de semillas en Córdoba. El evento se realizó desde las 15 en la puerta del predio de la empresa Monsanto, en la localidad de Malvinas Argentinas. Por medio de un comunicado,

Bloqueo y repudio ante las mentiras de Arzani
El pasado Miércoles 11 de setiembre, vecinxs y autoconvocadxs realizaron el quinto corte a la planta semillera Monsanto. Se autoconvocaron nuevamente por el rechazo a la producción de Monsanto, a la continuidad de las obras en Malvinas Argentinas y en repudio a los dichos del intendente Daniel Arzani, en un programa televisivo de nuestra ciudad.

La primera audiencia pública sobre El Modelo
Un inédito debate a nivel nacional se realizó en Río Cuarto, referido al uso de agro-químicos. Se declaró que la producción agrícola, que se viene imponiendo desde hace casi 20 años en Argentina y América Latina, ya es obsoleto, y que la alternativa de la agroecología empieza a ser el inevitable camino a seguir. Por

Reclamaron por sus «compañeros de vida y de trabajo»
Cansados de la discriminación que sufren, integrantes de la Cooperativa de Carreros La Esperanza salieron hoy por mañana con sus caballos – a quienes llaman compañeros de vida y de trabajo – y sus carros a tomar las calles de Córdoba. Los reclamos son varios: los caballos “robados” por la policía y el poder

Comunicado de la Asamblea Villa Giardino Despierta frente a los repetidos incendios
Nos parece insano. Es como estar llorando la muerte de una persona, sabiendo que ha sido asesinada, pero sin hacer preguntas sobre quiénes serían los culpables y el porqué de esa violencia. Así estamos, compartiendo los partes de prensa sobre los incendios, colaborando con los bomberos en nuestras regiones, llamando a parientes y conocidos para