
Protesta Amiga en Capilla del Monte
En un profundo reclamo por el cuidado del monte nativo y del agua, vecinos de la localidad de Capilla del Monte se movilizaron el sábado 20 en el marco de la “Protesta Amiga” organizada por la “Coordinadora por la Soberanía Popular de la tierra y el agua” La Protesta Amiga tuvo como protagonistas a más

De la Sota escrachado por vecinos cuando inauguraba tramo de Ruta Nacional 36
Vecinos acusan al gobernador, al intendente de Córdoba Ramón Mestre y a un instituto de la Universidad Nacional de Córdoba «por complotarse para volver a descargar millones de toneladas de basura en Bouwer». Policías equipados para reprimir amenazaron con detener a vecinos si se aproximaban al gobernador. La protesta tuvo lugar a un kilómetro de

Bloqueo a la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas
Vecinxs integrantes de La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida realizan en este momento un nuevo bloqueo en la entrada de la construcción de la planta de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas. Reclaman que se garantice el derecho a la consulta popular como instancia de participación ciudadana para decidir sobre la instalación

Intimidación policial en protesta vecinal en Despeñaderos
Habitantes de Bouwer denunciaron acoso policial en la protesta que realizaron hoy frente a la Municipalidad de Despeñaderos. El reclamo en oposición a la localización del nuevo vertedero de residuos alcanzó hoy a Juan Carlos Cimadamore, intendente de Despeñaderos y presidente de la comunidad regional Santa María. Minutos después llegaron al lugar cinco uniformados que

«Bio» 4 y los agrocombustibles: más contaminación por menos alimentos
La planta de etanol que funciona en Río Cuarto augura las consecuencias de un negocio con graves consecuencias socioambientales. Por Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos La creación y puesta en funcionamiento de la planta de agrocombustibles Bio 4 en Río Cuarto, lejos de ser un orgullo para nuestra región, debería alertarnos acerca de

«Situar, actuar e imaginar antropologías desde el Cono Sur»
El 11 de julio pasado, en el marco de X Reunión de Antropología del MERCOSUR (RAM) se realizó el encuentro de “Salud, agrotóxicos y transgénicos: colaboraciones y conflictos en la producción de conocimiento”. Estuvieron presentes como expositores en éstas jornadas de la X RAM académicos, profesionales comprometidos, militantes, todos ellos afectados por el modelo extractivista

Vecinos/as de Las Jarillas reclaman suministro de agua potable
Rechazaron la «solución definitiva» planteada por el Municipio de San Antonio de Arredondo por considerar que no garantizan agua apta para el consumo humano. El pasado 6 de julio vecinos/as realizaron una asamblea donde dejaron planteadas su indignación ante el planteamiento del municipio. A continuación reproducimos el comunicado: Que rechazamos, de acuerdo a las versiones

En Córdoba se aplican más de 50 millones de litros de glifosato por año
En la última campaña se sembraron 6 millones de hectáreas de soja y maíz a nivel provincial que se fumigan con este herbicida. En Argentina, el consumo de agroquímicos creció un 858% en 22 años. Por Lucía Maina En la provincia de Córdoba se aplican más de 50 millones de litros de glifosato por

La lucha de B° Ituzaingó Anexo, presente en el Congreso de salud socioambiental
Por: Meche Mendez Las Madres de Barrio Ituzaingo (Córdoba) y el Dr.Medardo Avila Vazquez (Red de Médicos de Pueblos Fumigados) exponen acerca de la lucha que vienen presentando contra el uso de agrotoxicos y las consecuencias en la salud; en el 2do.Congreso de Salud Socioambiental que se desarrolló entre el 26-28/6/2013 en la Fac.de Ciencias
Periodismo y fracking
Por Darío Aranda La justicia de Chubut frena un pozo de fracking de YPF en base al derecho ambiental y también al derecho indígena (el “fracking” es una técnica muy cuestionada por sus efectos ambientales). Es la primera vez que sucede. Según las reglas básicas del periodismo: es noticia. El periodista ofrece la nota en