
Se formó la Coordinadora para la Soberanía Popular por el agua y la Tierra
Un buen número de representantes de distintas organizaciones territoriales y ambientales participaron de la reunión. Redacción – Prensared El sábado pasado en la sede de la Asociación “La Algarroba” de Capilla del Monte se reunieron un número importante de representantes de los distintos colectivos, asambleas y organizaciones que sostienen conflictos territoriales y ambientales relacionados con el

Fogón del Nuevo Año en el Barrio Ferreyra
Un año atrás quemaron una avioneta fumigadora que hicieron los chicos de la Barra Ambiental, el taller que lleva adelante el Grupo Dar en el Barrio Ferreyra. El sábado, ahí cerquita de las Madres de Ituzaingó, se celebró el fogón del año nuevo. Cebil y el Grupo Dar organizaron varias actividades en el marco del

Se presentó Umbrales | 25 ediciones de coherencia editorial
Daniel Klocker – Prensared El Secretario General del Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación de Córdoba (Córdoba), Carlos Valduvino presidió el jueves la presentación del número 25 de la revista Umbrales (crónicas de la utopía) de la Secretaría de Cultura del gremio, en esta oportunidad con un dossier dedicado a la problemática del agua: ¿bien común o mercancía? La

Declaración de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos, frente a casi 20 años de cultivos transgénicos
A casi dos décadas de la primera introducción de transgénicos en el ambiente, América Latina se ha convertido en maquila de las transnacionales que producen granos para animales de otras transnacionales, contaminando el ambiente y la biodiversidad. Pero sigue siendo un espacio de biodiversidad, donde florece la vida, y las comunidades campesinas. A 17 años

Alerta en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial por despido sin causa
Foto Trabajadores del INTI Patagonia Norte Los trabajadores del INTI Córdoba se encuentran en alerta, previa precarización laboral fuera de los marcos legales vigentes. El 31 de mayo pasado se emitió un telegrama de despido contra un trabajador de Córdoba, sin explicar las causas ni mediar diálogo ni apercibimiento sobre disconformidades. El hecho generó el

9 años de resistencia
Fotos del Festival contra el desalojo de Villa La Maternidad.

Audiencia Pública por la protección de las Reservas Hídricas Naturales de Río Ceballos
Algo más de una treintena de vecinos unidos de Río Ceballos se presentaron en el Concejo Deliberante de la Ciudad, para recibir las respuestas por parte de ese cuerpo deliberativo al petitorio acompañado con más de 2600 firmas y que tenía por principal inquietud la protección de las Reservas Hídricas Naturales de Río Ceballos. Fueron

Bouwer: vecinos en pie de guerra contra el nuevo vertedero
Un centenar de vecinos de Potrero del Estado y Bouwer y vecinos de Juárez Celman se unieron para luchar contra el nuevo relleno de Bouwer y la planta de transferencia de Juárez Celman. Volvió a conformarse el grupo de trabajo que integran la Municipalidad de Bouwer, los vecinos unidos en «Bouwer sin basura» y FUNAM,

Las semillas mutantes de maíz y el Santuario transgénico de Monsanto en San Luis
MONSANTO ARGENTINA anuncio la instalación de una factoría gigantesca, en Malvinas Argentinas-Cordoba, para acondicionar semillas de maíz transgénico de última generación recientemente autorizadas por el gobierno nacional; hoy conocemos que toda o casi toda esa semilla se cultivará en el Valle de Conlara al norte de San Luis. Aquí informamos como es esa semilla y

Traslado de Dioxitek y las repercusiones del “polo químico”
Por Ximena Cabral. En combustión Mientras continúan las pulseadas para definir el traslado de Dioxitek a Rio tercero o Embalse aumentan las movilizaciones de vecinos, las denuncias de ambientalistas y los titubeos en medio de regiones fuertemente comprometidas por las industrias químicas, nucleares y de las armas. Sin embargo, hay que sumar a esta discusión