
Buen vivir: por el Derecho al territorio, por el Derecho a decidir
Una vez más, “la tierra es nuestra” resonó en Sebastián Elcano. No es casual. El territorio es más que el ‘lugar’ donde habitamos, es la posibilidad de desarrollar nuestra vida, nuestra cultura, nuestra identidad. Sin embargo, el sistema de monocultivo extensivo y tóxico, que sólo ve ganancias en la tierra, sigue expulsando a la vida campesina del campo,

¡Universidad Campesina, un derecho que camina!
Universidad Campesina – UniCam-Suri En el Día Internacional de la Lucha Campesina, celebraremos con mucho orgullo, el miércoles 17 de abril, la Inauguración de la Universidad Campesina (UNICAM.-Suri), un sueño nacido de la sabiduría, la paciencia y resistencia campesina indígena y la organización popular. Eso es la universidad para nosotros. “Un lugar y un tiempo
Presentación de taller alternativo sobre el uso de agro quimicos, para fiscales provinciales
PRESENTACIÓN DE UN TRAYECTO ALTERNATIVO DE FORMACIÓN (TALLER) PARA FISCALES PROVINCIALES SOBRE EL USO DE AGRO-QUÍMICOS Hoy viernes 5 de abril a las 12hs. vecinos auto-convocados en la asamblea Malvinas lucha por la Vida junto a representantes de organizaciones y colectivos socio ambientales de Córdoba y legisladores provinciales, presentarán en el Tribunal Superior de Justicia
Lo que nos dejo el camino del cuadrado
Por @josecomunicando Cuando se habla se sequía y recalentamiento global se trata de buscar sus causas en complejos e imperceptibles cambios en la atmósfera y polución de gases que generan un efecto invernadero sobre el planeta. Para explicar las sequías se menciona el cambio de ciclos de las lluvias, pronunciándose los períodos de baja precipitación

Malvinas en la marcha del 24: Derechos Humanos Hoy
La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, junto a organizaciones sociales y Madres de Barrio Ituzaingó, participaron bajo la consigna «los Derechos Ambientales son Derechos Humanos», en la movilización por la conmemoración a los 37 años del golpe de Estado cívico-militar-eclesiástico. En el acto de cierre de la marcha, organizada por la Mesa de Trabajo por
¿Qué hay detrás de la etiqueta de soja «responsable»?
Desde fines de enero de este año en Polonia, el gabinete del primer ministro Donald Tusk adoptó dos resoluciones que prohíben el cultivo de papa Amflora del grupo BASF y de maíz MON 810 del grupo Monsanto, dos organismos genéticamente modificados autorizados por la Unión Europea. En el marco de una campaña para denunciar la
Efectos en la salud a partir de la suspensión temporaria defumigar con agroquímicos
En el mes de diciembre de 2009 la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de la provincia de Santa Fe, hizo lugar a la sentencia dictada por el Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de San Jorge, la que ordenaba
USO DE AGROQUÍMICOS EN LAS FUMIGACIONES PERIURBANAS Y SU EFECTO NOCIVO SOBRE LA SALUD HUMANA.
Por Jorge Kaczewer, médico (UBA) 1. INTRODUCCIÓN En la República Argentina, existe una controversia creciente respecto de los efectos tóxicos a largo plazo de la exposición humana a agroquímicos de aplicación periurbana aérea o terrestre. El extensivo problema de la dispersión de los pesticidas en el aire afecta a una diversidad de comunidades a través
Informe acerca del grado de toxicidad del glifosato
El informe se ha focalizado en el principio activo glifosato y en las formulaciones comercializadas bajo la marca comercial Roundup que utilizan como coadyuvante el surfactante denominado POEA (mezcla de alquilaminas polietoxiladas de cadena larga) en las modalidades utilizadas en el país, sin ser esto excluyente de referencias a estudios sobre otras formulaciones muy utilizadas

Villa Giardino: Intendente admite crisis hídrica
El viernes 1° de marzo, pocos minutos después de la Asamblea Abierta Por El Agua celebrada en la plaza del pueblo, el Intendente José Ochoa inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Municipal. En su discurso habló largos minutos sobre la problemática del agua en la localidad, aceptó la fuerte baja de las napas subterráneas y