AUTO INTERLOCUTORIO NÚMERO: VEINTIUNO
Conferencia de prensa de vecinxs de Malvinas Argentinas
Para hoy al medio día, vecinos auto-convocados en la «Asamblea Malvinas Lucha por la Vida» junto a Federico Macciocchi, abogado de la Asamblea (presidente del Club de Derecho) ampliaran la información con respecto a la resiente resolución de la Sala II del Juzgado de Conciliación Laboral quién revocó el punto 1 de la resolución anterior

No a Monsanto en la Legislatura Provincial
Una nueva iniciativa, esta vez de orden legislativo, se sumó en el día de hoy a la resistencia a la instalación de la planta de la multinacional Monsanto en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. Durante la mañana, lxs legisladorxs del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Liliana Olivero y Eduardo Salas, acompañadxs de integrantes de

La instalación de Monsanto es inviable socio-sanitariamente
Es la conclusión del informe que presentaron docentes e investigadorxs de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. En horas de la mañana se presentó en el Hospital Nacional de Clínicas de la ciudad de Córdoba el informe “Análisis de la Salud Colectiva Ambiental de Malvinas Argentinas- Córdoba”, realizado por
Reconocieron oficialmente el desmonte de más de un millón de hectáreas de bosque nativo
La Secretaría de Ambiente de la Nación reveló en un informe la pérdida de más de un millón de hectáreas en los casi cuatro años de su estudio, comprendidos desde la sanción de la Ley 26.331 de Protección de Bosques Nativos a finales de 2007, los respectivos Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos (OTBN) de cada
“Monsanto va a tener que empezar a cagar al trote”
Por Alan Ulacia. Crónica de la jornada de movilización del martes 29 contra la instalación de una planta de producción de semillas transgénicas de la multinacional en la provincia de Córdoba. “¡¿Pero qué carajo pasó ahora?!”, gritan los conductores a los agentes que con sus indicaciones precisas desvían el tráfico de la avenida Callao por

Voces de la resistencia a Monsanto
El 29 de enero de 2013 se realizó la primera marcha del año contra la instalación de la planta de Monsanto. El apoyo a la lucha de la Asamblea Malvinas lucha por la Vida se expresó simultáneamente en Malvinas Argentinas (Córdoba), Buenos Aires, La Rioja, Catamarca y Paraná. Aquí, alguna voces presentes en la

Malvinas Resiste, Monsanto Go Home
Más de 400 personas se movilizaron en Malvinas Argentinas en el marco de la “Gran Marcha Nacional” contra Monsanto. Una nueva movilización contra la instalación de la multinacional Monsanto tuvo lugar en la localidad de Malvinas Argentinas. Desde mediados del año pasado, lxs vecinxs escriben una de las historias más importantes de las luchas cordobesas

Casos de contaminación y daños a la salud en Corralito
Corralito es un pueblo situado a escasos 100 km de la capital cordobesa, parecido a muchos otros pueblos del sur de la provincia, que han ido siendo cercados cada vez más cerca por los campos de soja y maíz transgénicos, y cuya supervivencia económica hoy depende de esa explotación. A esta realidad, ya preocupante, se
Canción anti-minera gana el Pre Cosquín 2013
La canción «María del Famatina», de G. Machado – R. Machado – M. Santucci, Dúo Allpa de la provincia de Buenos Aires, ganó el Pre Cosquín 2013. La letra hace referencia a la población de Famatina y su lucha contra la megaminería: Ha escuchado una palabra / que dicen que contamina / y ríe cuando