
Piden interpelar a Grahovac por fumigaciones en escuelas rurales
El legislador socialista Roberto Birri pretende pedir explicaciones en la Legislatura al ministro de Educación, Walter Grahovac, por «la falta de medidas y control» de las fumigaciones sobre escuelas rurales de la provincia de Córdoba. El integrante del bloque del Frente Cívico, Roberto Birri, anunció que pedirá la interpelación de Grahovac, ante las denuncias conocidas públicamente en

Festival «Te lo digo con música, te lo canto, fuera Monsanto»
El próximo jueves 20 de diciembre de 2012, a partir de las 17, despedimos el año en la Plaza de la Intendencia a pura resistencia con un gran festival de música y política socio-ambiental. Numerosos artistas del ámbito local y nacional se subirán al escenario para cantar y gritar «Fuera Monsanto de Córdoba y América Latina».

Publicidad non santa
La fuerte inversión publicitaria que la empresa Monsanto realiza en Córdoba junto a la negativa por parte del Consejo Deliberante de realizar una consulta popular que decida sobre la instalación de la planta en Malvinas Argentinas, hablan de una puja entre vecinos que resisten y gobiernos que apuestan a su radicación. En tanto, la Universidad
Se presenta la revista «Umbrales” del CISPREN
Hoy jueves a las 19 en la sede del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Obispo Trejo 365) se presenta el número 24 de Umbrales, la revista de Cultura del gremio. El Juicio Histórico a la Fumigación y el negocio de las ART, son algunos de los temas de esta edición. Además se llevará

Villa María también resiste
Ir a descargar Integrantes de «Villa María Resiste» participaron en las últimas movilizaciones en repudio a la instalación de Monsanto, el lunes 3 de diciembre en la capital provincial, y el miércoles 5 en la localidad de Malvinas Argentinas. En esta entrevista con ECOS Córdoba, realizada en el boqueo de la ruta 19 el pasado miércoles, hablan

Informe audiovisual de la Conferencia de Prensa en la Legislatura de Córdoba
Ayer al mediodía, previo al corte informativo y marcha por las calles de Malvinas Argentinas, la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida y la Coordinadora de Asambleas y Organizaciones Socio- Ambientales convocaron a una conferencia de prensa en la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Participaron legisladores, abogados, profesionales, vecinxs de Malvinas Argentinas, entre otros.

Cerca de 300 personas reclamaron en Malvinas: Ni violencia ni Monsanto: Democracia ya! (ver Video)
Ayer por la tarde, realizaron un corte informativo por la ruta 19. Luego, se decidió marchar hasta la municipalidad. Hubo vallas en un radio de 100 metros del establecimiento municipal. No hubo incidentes. La consigna de la convocatoria, hecha por la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, fue el rechazo a la instalación de la multinacional Monsanto

Millones contra Monsanto en Buenos Aires
El domingo 2 de diciembre de 2012, cerca de 10.000 personas se reunieron en la Plaza San Martín del Barrio de Retiro para decir FUERA MONSANTO. La jornada de lucha se extendió hasta bien entrada la noche y tuvo como protagonistas indiscutidos a los asistentes, que de todas formas expresaron su repudio a la empresa

Voces contra Monsanto y los agrotóxicos
Balance de la marcha del 3 de Diciembre Entrevista a un integrante de la asamblea del Paren de Fumigar, quien analiza la movilización del día mundial al de lucha contra los agrotóxicos y contra la instalación de Monsanto. Córdoba 3 de diciembre de 2012 Vecinxs de Villa María presentes en la marcha contra los agrotóxicos

Video sobre la movilización en Córdoba contra el uso de agrotóxicos y contra Monsanto
En el día de ayer, lunes 03 de diciembre, cerca de mil ciudadanxs cordobesxs se movilizaron por el centro de la ciudad para reclamar, por un lado, contra el uso de agrotóxicos y su consecuente producción de semillas transgénicas, contaminación del suelo y de la salud de las personas. Por otra parte, lxs manifestantes expresaron