
Monsanto al borde de un ataque de nervios
En Ciudad Universitaria, cuatro mujeres expusieron sobre la polémica de los transgénicos y los agroquímicos. El miércoles por la tarde, se realizó una charla sobre la problemática de Monsanto, la ley de las semillas, entre otras cuestiones. Organizado por la Unión de la Juventud por el Socialismo (UJS – Partido Obrero), el debate se

Monsanto en Río Cuarto: Denuncian que la planta estaría bajo el nombre de una empresa local
Vecinos y organizaciones advirtieron que en el terreno donde se radicaría la multinacional ya se está construyendo una planta de experimentación con semillas. Según un expediente municipal al que tuvo acceso el concejal Eduardo Scoppa, el emprendimiento pertenece a la firma riocuartense FocSeed
Desde la Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos denunciaron que la planta de experimentación con semillas que Monsanto pretendía desarrollar en la ciudad ya se estaría construyendo bajo el nombre de una empresa local. Entre otros datos, la afirmación se basa en un expediente al que tuvo acceso el concejal Eduardo Scoppa, donde la firma FocSeed solicitó al municipio el permiso de uso de suelo para construir una planta de experimentación en la misma zona donde la multinacional había anunciado su instalación.
XIX Encuentro UAC en San Juan
Nos autoconvocamos, asambleas y grupos de los pueblos que luchamos por la Vida y el Territorio, contra el Saqueo y la Contaminación del modelo extractivo

Encuentro Regional de Luchas Ambientales en Malvinas Argentinas
El jueves 3 de noviembre se realizó el Encuentro Regional Socio- Ambiental Cordobés Por la Vida y el Territorio (Pre Uac) en el “Complejo Los Tres Hermanos” de la localidad de Malvinas Argentinas. La actividad estuvo organizada por vecinxs, colectivos, organizaciones sociales y ciudadanas en el marco de las distintas luchas socio ambientales y del

Segunda cumbre de pueblos fumigados del sur de Córdoba
Vecinos Autoconvocados de General Cabrera están preparando la segunda Cumbre para el Sábado 1° de Diciembre en la convocatoria emitida desde la organización remarcaron la importancia de la cumbre: ”estuvimos analizando todo el contexto en el que se realizará esta jornada, y para nosotros es un paso muy importante la articulación con otros pagos, porque nos permite ofrecer nuestro trabajo y nuestro pueblo como un mojón de esta lucha que viene creciendo en la provincia”.
A continuación reproducimos texto completo de la convocatoria a la Segunda cumbre de pueblos fumigados del sur de Córdoba.

Segundo ciclo de cine ambiental

Cruzada de las Sierras Chicas
SABADO 24, DOMINGO 25 y LUNES 26 de NOVIEMBRE 2012. Desde la Coordinadora Ambiental y Derechos Humanos de las Sierras chicas lxs invitamos a todxs a participar de la Cruzada de las sirras chicas por la soberania del agua y la tierra. Se agradece difusion. Los esperamos a participar! Ir a descargar SABADO 24,

Vuelve «eRRor» para cerrar el año!!!
Viernes 23 y viernes 30 de noviembre / 21:30hs.
La Chacarita, Jacinto Ríos 1449 – B°Pueyrredón, Cba
Reservas al tel: 0351-4231159
Entradas: 40$ general, 30$ estudiantes / jubilados

Todas las problemáticas socio-ambientales en la Pre UAC Córdoba
El jueves 3 de noviembre se realizó el Encuentro Regional Socio- Ambiental Cordobés Por la Vida y el Territorio (Pre UAC) en el Complejo Los Tres Hermanos de la localidad de Malvinas Argentinas. La actividad estuvo organizada por vecinxs, colectivos, organizaciones sociales y ciudadanas en el marco de las distintas luchas socio ambientales y del territorio que se vienen sosteniendo en la provincia de Córdoba.
En el encuentro participaron cerca de 50 personas que acordaron articular y trabajar colectivamente para poder avanzar en la organización, la visibilización y el reconocimiento de problemas socio- ambientales y sus posibles soluciones.

Cine ambiental y Pre UAC Cordoba
En vísperas de la realización de la PRE-UAC en la localidad de Malvinas Argentinas en Córdoba, dialogamos con un integrante de la Córdoba ciudad despierta y del colectivo Paren de Fumigar.Para Martín la pre UAC es importante para articular las luchas y remarco que Córdoba pasó a estar en el tapete de las acciones ambientales