Vecinxs de Malvinas quieren «Zona de Resguardo Ambiental»
Vecinxs de Malvinas Argentinas presentaron en el Concejo Deliberante del municipio un proyecto de ordenanza para declarar a la localidad «Zona de Resguardo Ambiental».En horas de la tarde un centenar de vecinxs se concentraron en las inmediaciones del Colegio “La Candelaria”, establecimiento educativo que colinda con el predio donde pretende instalarse Monsanto, para luego marchar
Festival Che Despertate / Contra la instalación de Monsanto
SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE – PLAZA de YOFRE NORTE // colectivos C y C5 te dejan en la plaza. ACTIVIDADES: * 09:00hs. / Por la mañana habra radio abierta y presentaciones de grupos folcloricos! * Desde las 14:00hs y hasta las 22:00hs. – MÚSICA EN VIVO: INTY HUAYRA / libre expresion social / XDEFECTO /JOSELITO

Movilización: Fuera Monsanto / 17 de septiembre
Luego del Juicio a la Fumigación en que la justicia condeno la contaminación, los gobiernos avanzan con la instalación de una planta de Monsanto en Córdoba. Monsanto, la empresa multinacional más repudiada en todo el mundo, por corromper, contaminar y mentir, promete una planta de semillas, lo que no dice que sean semillas de maíz
Carrasco: “No estamos eliminando agroquímicos, estamos introduciendo nuevos»
El investigador del Conicet Andrés Carrasco, quien había denunciado los efectos tóxicos del glifosato, advirtió que la introducción en el país de diez nuevas semillas transgénicas de soja y maíz aumentará la aplicación de sustancias químicas nocivas para la salud, entre ellas el herbicida glufosinato de amonio

En el último año, el Ministerio de Agricultura de la Nación aprobó la introducción en el país de diez nuevas semillas transgénicas, entre ellas la soja Intacta RR2 anunciada en los últimos días. Contradiciendo lo afirmado desde el gobierno y las empresas, el investigador del Conicet y docente de la UBA Andrés Carrasco advirtió que estas tecnologías conllevarán una mayor aplicación de agroquímicos. Además, relató que cinco de los nuevos organismos que se usarán en el país son resistentes al glufosinato de amonio, un producto “más tóxico que el glifosato”.