
Rechazan posible instalación de Monsanto en La Carlota
Dando una inmediata respuesta a versiones que indicaban la posible instalación de una planta de Monsanto en esa ciudad, veinte gremios de La Carlota expresaron su rechazo a la multinacional. En una reunión celebrada el 17 de diciembre, una veintena de instituciones, nucleadas en Gremios Unidos La Carlota, convocaron una reunión específica sobre el tema

Fuertes actividades al cumplirse tres meses de acampe contra Monsanto
Se cumplen 3 meses de acampe y bloqueo a la construcción de la planta de Monsanto. Mañana jueves desde las 11 se realizará una concentración frente a la Secretaría de Ambiente de la Provincia, el viernes habrá una marcha en Malvinas Argentinas, y el sábado se realizará un Festival frente al predio de la corporación.

Asamblea de Río Cuarto pide respetar decreto contra Monsanto
Comunicado Monsanto busca impugnar la voz del pueblo La impugnación administrativa que presentó Monsanto contra el decreto que le impide a la multinacional instalarse en la ciudad no es solo contra el municipio sino fundamentalmente contra los vecinos y las vecinas de Río Cuarto. El decreto firmado por el intendente Juan Jure días atrás plasmó

Monsanto encarga estudio de opinión para medir su imagen en Córdoba
En medio de rumores de una inminente consulta popular, la empresa multinacional financia un importante estudio de mercado para analizar qué opinión tienen los ciudadanos cordobeses y malvinenses respecto a la instalación de la planta de tratamiento de semillas en Malvinas Argentinas. Monsanto contrató los servicios de la empresa IPSOS. Esta compañía es una de

Cuando sea grande quiero acampar
Por Valeria Cotaimich*. Ayer estuvimos en un aula abierta en el acampe. Fue fantástico, como disparadores estuvimos planteando algunas cosas, Javier Souza, Mauricio Berger y yo sobre diferentes temas y experiencias. Por supuesto esto se transformó en un diálogo entre todos. Almorzamos juntos y estuvimos hasta la tarde. Mientras dialogábamos Leo, «el alma de Amaranto»

Monsanto sigue mintiendo…
Por Dario Avila (*). En la solicitada publicada en el diario La Voz del Interior, del día domingo 08.12.2013, la Empresa Monsanto Argentina S.A.I.C., con el claro e inocultable objetivo de revertir su nefasta imagen pública (luego de haber quedado involucrada directamenter en los hechos de agresión cometidos contra los asamblesitas), invirtiendo mucho dinero en

Video: marcha por la Emergencia Socio Ambiental en Córdoba
El martes 3 de diciembre, asambleas de vecinos, organizaciones sociales, sindicales y políticas, agrupaciones universitarias, partidos políticos, gremios, grupos artísticos, organizaciones barriales, instituciones, estudiantes y vecinos,entre otros, se movilizaron por las calles de Córdoba. La exigencia fue una vez más la expulsión de Monsanto de Córdoba, el cese del negocio inmobiliario y los loteos, frenar

Multitudinaria marcha por la emergencia ambiental
El principal reclamo apuntó contra Monsanto. También exigieron el cese de los desmontes y de la especulación inmobiliaria. En el día de ayer miles de personas se manifestaron por las calles de la ciudad de Córdoba, frente a Casa de Gobierno y Tribunales, donde se finalizó con un acto y festival artístico. Por el rechazo

Así tamos
Por @Josecomunicando Son las 10AM veo en la TV como se repiten las imágenes de un posible saqueador corriendo por B° Nueva Córdoba y un grupo de unos 15 jóvenes lo muelen a patadas en el piso. El joven tirado no se mueve pero los que pasan le continúan pateando, la cabeza y los riñones

Denuncian penalmente a Monsanto y la UOCRA
Luego del ataque que fueron victimas integrantes de las asambleas socio ambientales que resisten a la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas, en el día de hoy se presentó una denuncia penal en los tribunales de Córdoba, contra Monsanto y la UOCRA. La empresa y la organización sindical fueron denunciadas por Sofia Gatica, por ser