
El primer micro-embalse construído viola la Ley Ambiental
La provincia está a punto de finalizar el primer proyecto para frenar posibles inundaciones y, aunque parezca increíble, la Sub-secretaría de Recursos Hídricos no presentó ningún estudio previo a su realización. Por Daniel Díaz Romero (*) Fotos: DDR La provincia está a punto de finalizar el primer micro-embalse, según su plan, para frenar posibles inundaciones

La Transición Extractivista: De la Era K a la Era Mc
A 100 días de la gestión de Mauricio Macri como presidente: continuidad y profundizaciones del extractivismo. El país devaluado en manos de la especulación agropecuaria. El rol de Monsanto. La polémica quita de retenciones. Las sombras del pacto YPF-Chevron. Por Lea Ross | @LeandroRoss Durante los primeros 100 días de la presidencia de Mauricio Macri

Un faraónico proyecto abre la polémica en Sierras Chicas
Un informe, que aún no es público, señala que el gobierno provincial proyecta realizar 166 pequeños embalses en la cuenca del río Saldán para “controlar” las inundaciones. Por Daniel Díaz Romero (*) La localización de las represas ya está diseñada y hay opiniones dispares por el impacto ecosistémico que podrían ocasionar estas obras. La Secretaría

Vísperas del 15 de Febrero
Compartimos un testimonio, en primera persona, de una de las daminificadas por las inundaciones, ocurridas en las Sierras Chicas a partir del 15 de febrero de 2015. Por Liliana Roca (*). Especial para ECOS Córdoba En vísperas del 15 de febrero, esa noche hicimos unas pizzas. Una música. Una cerveza. Risas. Me gusta reírme. Mi

«El 15F se materializó la destrucción del medioambiente»
Compartimos el documento leído en la jornada por el aniversario de las inundaciones en las Sierras Chicas ocurridas a partir del 15 de febrero de 2015. Por Asamblea de Sierras Chicas Hoy, a un año de la inundación del 15 de febrero, los vecinos de Sierras Chicas venimos, ante la casa del gobierno de la

Malvinas Argentinas: Consenso postergado
El intento de llegar a un acuerdo general sobre qué hacer con el caso Monsanto quedó parado por la ausencia de la intendenta. Por unanimidad, el Concejo Deliberante enviará una carta al fiscal Víctor Chiappero para reconsiderar la orden de desalojo. La razón de porqué la jefa comunal se ausentó. Por Lea Ross | @LeandroRoss

Intendenta de Malvinas: «Monsanto no está en condiciones de presentar ningún estudio de impacto ambiental»
Entrevista con Silvina González, jefa comunal de la famosa ciudad cordobesa. Asevera que la multinacional no puede trabajar en el predio y sostiene que la ley le prohíbe presentarse nuevamente a la Secretaría de Ambiente. Cómo se enteró el municipio de la llegada de la empresa a Córdoba. Por Lucia Maina y Lea Ross El

Monsanto vs. Malvinas Argentinas: Momento clave
Por primera vez, la intendencia se reúnen con los y las activistas para llegar a un consenso sobre el conflicto. El próximo martes, se desarrollará una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante para consensuar determinadas medidas. Por Lucía Maina y Lea Ross El viernes por la mañana, distintos vecinos y representantes de organizaciones sociales se

Monsanto y el año de las libélulas
A cuatro días de la notificación de desalojo, el bloqueo contra la fábrica de la multinacional continúa a pie. Por Lea Ross | @LeandroRoss Las libélulas vuelan y se concentran mucho durante el verano. Se las ve pulular en los días muy cálidos. Se hacen notar cuando es de día. Pero cuando llega la noche,

El secretario que promovió desmontes ilegales
Graves irregularidades en la Secretaría de Ambiente de Córdoba. Los bosques nativos fueron zona liberada por el funcionario renunciante Germán Pratto. Por Daniel Díaz Romero (*). Especial para ECOS Córdoba Una investigación de Sala de Prensa Ambiental descubrió autorizaciones para desmontar unas 20.000 hectáreas de bosque nativo con la complicidad de autoridades de la