
Del balotaje a la UAC
Se realizó la XXV Unión de Asambleas Ciudadanas en el bloqueo a Monsanto de Córdoba. ¿Cómo será el extractivismo después del cambio de gobierno? Por Leonardo Rossi Fotos: LR Por fuera de la agenda pos electoral sobrevino un nuevo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas. La cita de la 25° edición de esta confluencia

La noche se presta para mucho más
El triunfo de Mauricio Macri como una próspera profundización del extractivismo agroexportador. Córdoba como principal cosechadora de votos para el flamante presidente. La que se viene. Por Lea Ross | @LeandroRoss “Las retóricas no estarán más y tendremos un Modelo con las máscaras caídas” – Jorge Rulli, de Grupo Reflexión Rural, en el programa Bajo

Scioli vs. Macri: Qué lo parió!
El surgimiento de dos figuras de la derecha como únicas alternativas en disputa dentro del primer balotage en la historia argentina. El extractivismo como base matriz de sus figuras emergentes y los problemas habitacionales como consecuencia y modo de sus respectivas gestiones. Lo que depara al país. Por Lea Ross | @LeandroRoss Ambos nacieron en

Los fósforos del Cordobesismo
Un informe de la UNC reveló que durante el período 1999-2013, se incendiaron 657.000 hectáreas en las sierras cordobesas. Las Sierras Chicas tiene el mayor índice de incendios. ¿Qué es lo que origina el fuego? Por Lea Ross | @LeandroRoss 657.000 hectáreas es el equivalente a la superficie de la ciudad de Córdoba multiplicado por

La justicia cordobesa le guiñó el ojo a Monsanto
Una polémica resolución judicial le otorgó un beneficio a la multinacional para continuar con su guerra contra la Municipalidad de Río Cuarto. ¿Quiénes fueron las camaristas que la firmaron? Por Lea Ross | @LeandroRoss Imagínate esta escena. Dos camaristas tienen que lidiar con una demanda de una multinacional –pongámosle Monsanto- contra una comuna. Lo que

La República de “El Hombre”
Radiografía de la provincia de José Manuel de la Sota, pre-candidato a presidente. Del boom sojero al boom inmobiliario. Por Lea Ross | @LeandroRoss Ejercer la banca presidencial es el sueño eterno del gobernador. La megalomanía no es un límite mientras se tengan los recursos necesarios. La provincia que ejerció su gobernación, desde hace dieciséis

El espíritu de Monte Maíz
La localidad acaba de aprobar un resguardo ambiental frente a las fumigaciones. Todavía falta debatir sobre qué hacer con los depósitos, silos y el transporte de químicos que están adentro del pueblo. Entrevista con el presidente del Consejo Deliberante. Por Lea Ross | @LeandroRoss La noche no le alcanzó al Consejo Deliberante. Solo aprobar los

El último viaje de Andrés Carrasco
Las cenizas del famoso embriólogo, que desenmascaró al glifosato en las academias, fueron enterrados en la Universidad de Río Cuarto. La palabra de distintos científicos sobre el rol de la ciencia, de las universidades y las academias en el conflicto de los agro-químicos. Por Lea Ross | @LeandroRoss En medio de lágrimas, palas y micrófonos,

«Como en la Dictadura»
Desde el viernes a la noche, vecinos de Córdoba permanecen sitiados adentro del edificio de la Municipalidad de Córdoba. Exigen tener una reunión con el intendente Ramón Mestre para plantear la problemática de la fábrica Porta Hnos. Cobertura ECOS Córdoba Edición: Lea Ross | @LeandroRoss Un acontecimiento indescriptible ocurre en plena región céntrica de la ciudad de

Darío Aranda: “Se está desarrollando una nueva etapa de las Venas Abiertas”
Luego de su presentación en Córdoba, una entrevista con el autor del libro Tierra Arrasada para hablar desde distintos ángulos; desde datos concretos sobre el avance del extractivismo, pasando por la dinámica de las resistencias, hasta un juzgamiento hacia los periodistas. Por Lea Ross | @LeandroRoss Empezamos mal con la entrevista. Primero, me olvidé la