
Quién se ha tomado todo el “glifo”?
La resolución de la OMS sobre la relación entre el glifosato y el cáncer. Qué otras sustancias compara el organismo con el herbicida. La mortalidad por tumores en Córdoba. Los detalles de la evaluación salud-ambiental en Monte Maíz. Por Lea Ross | @LeandroRoss Viernes. 20 de Marzo. 06:15 am. Todavía no amanece. El señor H.G.

#InundacionesEnCórdoba: Entre la vulnerabilidad y el aguante (primera parte)
Primera parte de una serie de informes que analizan el contexto en que ocurrió el temporal vivido en distintos puntos de la provincia cordobesa. En este número: Crecimiento urbanístico y desmonte en las Sierras Chicas a través de la historia. Por Lea Ross | @LeandroRoss “Indudablemente hay que controlar que se llevan adelante los emprendimientos

La muerte de Pagani y sus pajaritos fúnebres
El fallecimiento de uno de los dueños de Arcor revela los lazos del poder económico y político en la provincia de Córdoba. Por Lea Ross | @LeandroRoss (Inspirado en un artículo de Lázaro Llorens) Rogelio “Pajarito” García Lupo es uno de los referentes del llamado Nuevo Periodismo, que se esparció a partir de la década de

Bajo los escombros del cordobesismo
El escándalo Kolektor desató un nuevo maremoto en la provincia de Córdoba. Un documental revela el trasfondo detrás del proyecto El Camino del Cuadrado y las claves para conocer la figura de Horacio Miró, uno de los nombres que ha surgido en esta polémica mediática-judicial. Por Lea Ross | @LeandroRoss “Cuando le cubrís la espalda a

Vertederos de basura y cursos de agua no se mezclan
En Calamuchita, se instaló un vertedero regional en Cañada Grande, un curso de agua afluente del río Santa Rosa, el cual desemboca en el lago de Embalse. Por Cristian Basualdo. Especial para ECOS Córdoba El proyecto fue impulsado por la Comunidad Regional Calamuchita y la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba. La retórica de

Ensayando una contradicción
Entrevista al realizador de la película Ensayo Mendiolaza, ganadora del premio al Mejor Director en el Festival de Cine Verde de Barichada (Colombia). Por Lea Ross | @LeandroRoss Ezequiel Comesaña vive en Mendiolaza desde diciembre de 2012. En febrero, padeció una inundación. Fue ahí donde le surgió el “click”, como él lo llama, sobre la problemática que

Despidos persecutorios en Aguas Cordobesas
Diez trabajadores de Aguas Cordobesas despedidos. Casi todos por apoyar a SiPos, un gremio autónomo de la patronal de Roggio. Por Susana Roitman* Como en Volkswagen o Weatherford, por mencionar solo casos resonantes de Córdoba, se repite la práctica empresarial de castigar con el despido a quienes intentan organizarse con autonomía de la empresa. Aguas

#ExplosiónEnCórdoba: Asesores que huelen mal
Los nexos que unen a la catástrofe en Alta Córdoba con la fábrica más peligrosa de la ciudad capital. Por Lea Ross | @LeandroRoss Hoy en día, Sergio Hilton Raponi, dueño de Raponi Industrial Química SRL, empresa dueña del depósito que explotó el jueves pasado, permanece detenido. Este abogado y docente universitario -es profesor adjunto de la
“Empresarios” porteños invaden el Balcón de Punilla
Un grupo de propietarios de lotes, que se encuentran en una zona sin jurisdicción, se disponen a urbanizar a su modo, coordinando las acciones en reuniones que se realizan en Buenos Aires. Por Julian Santi Vargas. Especial para ECOS Córdoba ¿Es posible pensar en términos de colonización, invasión o conquista en pleno siglo XXI dentro

La Córdoba de los sin techo y los departamentos vacíos
Se realizó una nueva marcha por el déficit habitacional de la provincia. La toma de tierras de Juárez Celman cumplirá cinco meses de existencia. Por Lea Ross | @LeandroRoss Las calles de Córdoba volvieron a poner en agenda la crisis habitacional reinante. La marcha realizada en el día de ayer, se llevó a cabo bajo el