
Enrique Viale: «No se puede plebiscitar lo ilegal»
Luego de la presentación en el Ministerio de Ambiente, el abogado miembro de la AAdeAA y la asamblea de Malvinas charlaron con ECOS Córdoba sobre el caso Monsanto en lo referido a la Ley de Convivencia Ambiental. Cobertura ECOS Córdoba Entrevista: @melidassano Texto: @JavitoEnRed Edición: @LeandroRoss Enrique Viale es integrante de la Asociación Abogados Ambientalistas de

Ojos bien abiertos
Un nuevo estudio de la UNC relaciona las enfermedades que padecen los pueblos fumigados con la distancia que los separan de los campos pulverizados con agroquímicos. Cobertura ECOS Córdoba Lea Ross | @LeandroRoss Edición: @melidassano A 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, por dirección a sudeste, se encuentra el pueblo de Morrison. Conformada por

Por Pablo Candi (*). Especial para ECOS Córdoba ¡Ganamos! Está todo bien. Si hubiéramos perdido… ¡pero ganamos! Los problemas del país importan poco, todos sacan sus banderas, festejan, sonríen. “El Club de la Queja” se vacía y hasta el más escéptico comienza a creer: ¡Podemos ser campeones! ¿Y si lo conseguimos? ¡Cómo evitar pensar que

Bullicioso debate con el Príncipe de los transgénicos
Mark Lynas, ex activista por el medio ambiente y hoy un defensor de los alimentos genéticamente modificados, expuso una charla en la UNC que generó ciertos rechazos de una parte del público. Cobertura ECOS Córdoba Por Lea Ross | @LeandroRoss El periodista Mark Lynas comenzó a tener una fuerte repercusión internacional desde el año pasado. No por

Un duro revés para el genocidio corporativo
La ONU aprobó una inédita resolución que obligará a las multinacionales a respetar los derechos humanos. ¿Qué voto cada país de América Latina? Por Lea Ross | @LeandroRoss El jueves 26 de junio, en la ciudad de Ginebra, el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó una resolución (HRC 26th-25/06/2014-A/HRC/26/L.22/Rev.1) que significaría un duro revés

Ley de Convivencia Ambiental: El bueno, el malo, el feo
Las distintas visiones sobre la polémica ley aprobada en plena represión. Los posibles avances de la misma (el bueno), los puntos que generan mayor controversia (el malo) y la difícil tarea de debatir leyes en tiempos de delasotismo (el feo). Cobertura ECOS Córdoba Por Lea Ross | @LeandroRoss Edición-Infografía: @melidassano Informe audiovisual: Lucio Negrello y Débora Padilla

La ciudad paralela que se cierne sobre Alta Gracia
ECOS Córdoba publica a continuación el artículo periodístico que se llevó el primer premio al Concurso Provincial Rodolfo Walsh 2014, organizado por el Cispren. Por Adrián Camerano (*) “El pueblo aprendió que estaba solo… El pueblo aprendió que estaba solo y que debía pelear por sí mismo y que de su propia entraña sacaría los medios,

La posesión de tierras se criminaliza según quien la haga efectiva
Por Florencia Gordillo. Especial para ECOS Córdoba. Solares de Icho Cruz es un barrio a 60 km de Córdoba Capital. Su slogan es “Tierra para vivir, tierra para producir” que sintetiza la idea de función social que debe tener la tierra. Hoy, consolidada la toma, hay un barrio armado con 750 posesiones. El único costo

Liberaron a todos, pero con causa abierta
Fueron liberados los últimos dos detenidos por la represión del miércoles. 23 personas permanecen con causa penal abierta. Cobertura ECOS Córdoba Entrevistas: Débora Padilla Texto: Lea Ross Finalmente, fueron liberados los dos últimos detenidos de la represión del miércoles pasado. Así lo dispuso la indagatoria en Tribunales II pasado el mediodía de hoy. Ayer,

“10 años desalojando al gobierno de nuestras tierras”
Durante todo el día, se desarrollará un festival en Villa la Maternidad, a diez años del desalojo frustrado en 2004. Cobertura ECOS Córdoba Entrevista: Javier Astrada | @Javitoenred Hoy, desde las 13hs., Villa la Maternidad estará celebrando un festival al cumplirse diez años del fatídico desalojo vivido en el 2004. “10 años desalojando al gobierno de nuestras tierras”