
ECOS Córdoba repudia la Ley Anti-terrorista
Desde ECOS Córdoba informamos nuestro repudio al juzgamiento de Juan Pablo Suárez por terrorismo. El 9 de diciembre de 2013, en la ciudad de Santiago del Estero, un equipo periodístico del portal Última Hora realizó una cobertura, con cámara registro, de la detención del policía Nelson Villagran por parte de fuerzas de seguridad mientras realizaba

El grito contra Monsanto en el Congreso Nacional
El martes pasado, diputados nacionales, en plena conferencia de prensa, exigieron resguardar la seguridad de los habitantes de Córdoba en la lucha contra la multinacional. Texto: @Josecomunicando y Lea Ross Cobertura Martín Medina y Merce Cohen | RNMA Mientras el martes pasado, en la ciudad de Córdoba, se reveló la presencia de agroquímicos en la sangre

Andrés Carrasco, científico y militante: gracias
Falleció Andrés Carrasco, el científico que confirmó los efectos devastadores del glifosato, acompañó con su investigación a los pueblos fumigados y cuestionó que la ciencia esté al servicio de las corporaciones. Por Darío Aranda. Artículo publicado para la revista MU. Fotos de archivo: Juicio a la Fumigación / ECOS Córdoba. “Soy investigador del Conicet y estudié el

Bouwer: Amenazas y agresiones al frente del basural
Fueron amenazados estudiantes y vecinos cuando filmaban un documental. Un policía cargó su arma y los apuntó. Personas con uniformes de la Municipalidad de Córdoba agredieron al camarógrafo. Por «Bouwer Sin Basura». La agrupación vecinal «Bouwer Sin Basura» y la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) denunciaron agresiones contra estudiantes universitarios y una vecina

“Este fallo es en contra de todos los movimientos ambientales”
Vecinos de Mendiolaza exigieron frenar un recurso que avala el avance del mega-countrie El Terrón. Aseguran que la justicia actuó para acallar las luchas ambientales. Cobertura ECOS Córdoba Texto: Lea Ross (@LeandroRoss). Video: @PaulinaGPascale Esta mañana, vecinos de Mendiolaza presentaron un recurso de casación para rechazar un fallo de la Cámara Octava. Esta última, dejó sin efecto

Los mitos de los transgénicos
Un nuevo informe revela el panorama actual de los alimentos genéticamente modificados en el mundo. La posición de Argentina. El informe completo. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Amigos de la Tierra es probablemente la organización no gubernamental más grande a nivel mundial en materia ambiental. “Nos oponemos al actual modelo económico y a la globalización empresarial,

Exprópiese
La Legislatura provincial aprobó la expropiación y construcción de viviendas para villa El Bordo. Se marca un antecedente en la lucha por la vivienda digna y contra la especulación inmobiliaria. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Lágrimas y abrazos adentro del recinto. Así se vivió a penas se aprobara el proyecto de expropiación de villa El Bordo.

Las compensaciones secretas a Repsol
La presidenta Cristina Fernández promulgó el acuerdo para el pago de expropiación de YPF, luego de su aprobación en las cámaras legislativas. ECOS Córdoba publicará a continuación la siguiente nota periodística referida al tema, con el permiso de sus autores. Por Javier Llorens y Lázaro Llorens. Con los votos del kirchnerismo y las abstenciones del Pro y el

Ley de convivencia o de emergencia ambiental?
Por el Dr. Medardo Avila Vazquez (*). La Legislatura provincial debate un proyecto de ley de política ambiental enviado por el gobernador José Manuel de la Sota. La Red de Médicos de Pueblos Fumigados suscribe lo expresado al respecto por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, en el sentido de

Desmonte frenado en Quilpo: «La máquina sigue estando»
A dos semanas del cese de la actividad minera en Cerro Negro, todavía estaría presente la excavadora. Desde el jueves pasado, la empresa Minerales Calvo decidió frenar una mina en San Marcos Sierra. Allí, pretendía extraer cuarzo y wallastonita en Cerro Negro y Cerro Blanco, ambos ubicados en la Pedanía Dolores, del departamento de Punilla.