
Enseñanzas de la derrota de Monsanto en Córdoba
Por Raúl Zibechi (*). Las multinacionales sólo pueden ser derrotadas si existe un potente movimiento de la sociedad, apoyado por una porción significativa de la población. Un tribunal provincial de Córdoba dictaminó que Monsanto debe detener la construcción de la planta de tratamiento de semillas de maíz transgénico ubicada en Malvinas Argentinas, dando a lugar

La clave de la estafa
La razón de por qué Jorge Petrone se apropió de aquellas 63 hectáreas y que lo terminó condenando a pasar sus próximos días en prisión. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Después de mucho tiempo, la condena le llegó a Jorge Petrone, una de las figuras más poderosas del establishment cordobés. La Cámara 10ª del Crimen cedió ante el pedido

Retiran oficinas del predio de Monsanto
En el día de hoy, una nueva empresa abandonó el predio de la multinacional, ubicada en Malvinas Argentinas. En un período de 30 días la Multinacional ha retirado maquinarias y baños químicos, luego de pagar altos costos publicitarios y humanos para posicionar su imagen, entre mitos de sustentabilidad y represión policial, Monsanto desmantela las oficinas móviles.

El Peso del Oro y el eslabón cordobés
El saqueo de La Alumbrera y la participación de una empresa de origen cordobés. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Desde diciembre del año pasado, se ha estado viralizando por las redes sociales el cortometraje de diez minutos llamado El Peso del Oro. Se trata de un documental didáctico sobre la mega-minería a cielo abierto. Dirigida por

Reclamo sin vacaciones
Se realizó un corte frente al Ministerio de Ambiente, en rechazo a la planta de Monsanto. Al mediodía de hoy, la asamblea de Malvinas realizó un corte frente a la sede del Ministerio de Agua, Ambiente y Energía. La actividad se llevó a cabo a una semana de la reunión que tuvieron con el secretario

Luego de la represión, se anuncia un corte de ruta
El acampe en Malvinas está difundiendo un comunicado, donde anuncia una concentración sobre la Ruta A88, frente a la planta de Monsanto, a las 17hs. Transcribiremos el texto. HOY, 30 de diciembre, se trató de hacer ingresar al predio trabajadores para mantenimiento de la planta con policía, infantería balas de goma, palos y gas pimienta.

Video + Audios + Fotos de una nueva represión
En la mañana de hoy y bajo el pretexto de permitir el ingreso de trabajadores de limpieza al predio donde se pretende construir la planta de Monsanto, la guardia de Infantería y policía local reprimieron a lxs asambleistas. La orden fue impartida por el Fiscal Victor Chiappero para ser ejecutada el 23 de diciembre, pero

Bouwer: «Por primera vez, la justicia nos da la razón»
Según una conferencia de prensa, realizada por vecinxs de Bouwer, la Municipalidad de Córdoba deberá remediar el predio. Mediante una conferencia de prensa realizada ésta mañana, vecinos y vecinas de Bouwer anunciaron que la jueza de primera instancia de Alta Gracia, María Graciela Vigilanti, ordenó a la Municipalidad de Córdoba a remediar el vertedero del

Corte preventivo e informativo en Malvinas Argentinas
Esta mañana se realizo un corte de media calzada sobre la ruta A188, en dos puntos cercanos a la puerta del predio en donde la empresa Monsanto pretende construir una planta de secado de semillas transgénicas. Por ECOS Córdoba e Indymedia Córdoba A mas de tres meses de acampe y bloqueo, se conocía la noticia de

La justicia obliga a remediar el vertedero de Bouwer
Una inspección ocular fundamenta el fallo y emplaza a la captación y tratamiento de gases y lixiviados. Por Bouwer Sin Basura. La Municipalidad de Córdoba fue emplazada por la Justicia a remediar el vertedero de residuos de Bouwer. Así lo dispuso el pasado lunes la jueza de primera instancia de Alta Gracia, María Graciela Vigilanti,