
El estudio de Monsanto en Río IV: “Una mediocridad increíble”
El biólogo Raúl Montenegro y Nelso Doffo, del Observatorio de Conflictos Socioambientales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, dijeron que el documento es nulo porque se presentó una vez construida la planta y tiene graves falencias técnicas. Luego de que el intendente Juan Jure rechazara la instalación de la planta de Monsanto en Río

Las sierras les quedaron chicas
Crónica realizada sobre la Segunda Cruzada por la Soberanía del Agua y la Tierra de las Sierras Chicas. Por Daniel Díaz Romero / Fotos: ECOS Córdoba. Desalojos, desmontes, destrucción de cuencas hídricas, minería. A los caminantes que durante tres jornadas les pusieron color a las Sierras Chicas no les faltaron motivos para caminar. Caminaron bajo los rayos

La injusticia social al límite
Un inédito pedido de un polémico fiscal: meter preso a personas por realizar una sentada a media calzada. El procesamiento a los que defienden las tomas de Cuesta Blanca. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Un juicio polémico estaría por llevarse a cabo en Córdoba. Se tratarían de nueve imputados. ¿De qué se las imputa a éstas

Comenzó la segunda #CruzadaSierrasChicas
Se trata de una caminata de tres días seguidos por la soberanía del agua y la tierra de la región. Se está realizando una cobertura colaborativa por las redes sociales. Desde éste mediodía, se dio comienzo la Segunda Cruzada por la Soberanía del Agua y la Tierra de las Sierras Chicas. Está organizado por la Coordinadora Ambiental y de Derechos

«Claramente Monsanto es parte de ésta violencia»
Sofía Gatica fue agredida a la salida de su trabajo por dos personas del sexo masculino, mayores de edad y donde la arrastraron por el piso a fuerza de golpes y patadas. No le robaron sus pertenencias, por lo que estiman que a tres días de la amenaza de muerte que sufrió en Alta Gracia, se

Soledad Barruti: «Nuestra matriz productiva enferma y no produce alimentos»
Entrevista a la autora del libro Malcomidos, una revelación «dantesca» sobre el origen de lo que comemos. Previamente a la presentación de su libro, el primero de todos, Soledad Barruti comenta a los medios el desarrollo de su obra y sus impresiones. Malcomidos es una exhaustiva investigación periodística sobre cómo se producen los alimentos en

Criminalización en la política de derechos indígenas
Entrevista exclusiva a Félix Díaz: «El estado argentino está violando constantemente los derechos humanos de los pueblos indígenas, a través del despojo territorial». Desde Córdoba Originaria mantuvimos un diálogo telefónico con el qarashé qom Félix Díaz de la comunidad Potae Napocná Navogoh de la provincia de Formosa. Reconocido pero también perseguido por ser uno de los referentes
Córdoba Originaria: recorrido y voces en presente
Córdoba Originaria pretende ser un espacio de encuentro colectivo de los pueblos originarios, indígenas y/o indios que habita en estos territorios. Lejos de relacionar a lo indígena con un tiempo pretérito, en Córdoba late nuestra cultura india, cercando al olvido y sosteniendo recorridos de reconocimiento y luchas por la autonomía. Diariamente encontramos numerosas comunidades en procesos

Barrick: con B de Bachellet y K de Kirchner
Para salvar el proyecto Pascua-Lama, Barrick Gold lleva adelante una audaz estrategia a ambos lados de la cordillera, consistente en efectuar modificaciones “progresistas” en la Constitución de Chile y el Código Civil de Argentina. Por Javier Llorens (*) y Lázaro Llorens (**). Recientemente Barrick Gold, la megaminera multinacional, anunció el cese temporal de su

El ataque de la amenaza especuladora
Infantería demolió una de las casas en conflicto en la villa El Bordo a horas de la mañana. Momento de mucha tensión se vivieron está mañana en villa El Bordo, el barrio ubicado cerca de la intersección Zipoli y Colón. Entre las cinco y las seis de la mañana, efectivos de la Policía de