
Mesa por la Cota 1.050: «Veníamos observando situaciones que nos generaban sospecha»
La multisectorial, que se movilizó por reducir los límites del desarrollismo inmobiliario, tomó posicionamiento sobre el caso Jorge Reyna. Se trata del joven de 17 años que apareció muerto en la comisaría de Capilla del Monte. La Mesa está conformada por asambleas, centros vecinales, entre otros. Transcribiremos su comunicado. Los Centros Vecinales, organizaciones y ciudadanos

Un mega-amparo contra un mega-vertedero
Se trata del segundo basural más grande del país, ubicada en Bouwer. A pesar de estar cerrada desde 2010, sus gases y líquidos continúan siendo un riesgo para la salud. Se presentaron en total 43 amparistas. Por Bouwer Sin Basura. La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), los vecinos agrupados en «Bouwer Sin

Debate por la basura al galope
Nuevamente, la polémica por la iniciativa de prohibir la extracción a sangre en la ciudad de Córdoba. En medio de ello, el rol de los residuos materiales. El jueves pasado, se realizaron dos manifestaciones en simultáneo, frente a la sede de la Municipalidad de Córdoba. Por un lado, la Fundación Sin Estribos exigiendo que el

Voto calificado
Por Darío Aranda (*). El derecho, y el deber, de votar. Así lo tatuaron en la conciencia. Primero fueron las Ciencias Sociales (en la escuela primaria). Luego Educación Cívica (secundaria). Y Sociedad y Estado (facultad). —–Misiones votó en 1996 ante la propuesta (de Nación y Provincia) de construir la represa de Corpus. Se inundarían

Un mes contra Monsanto
Los hechos que trascendieron durante los primeros treinta días del acampe, frente al predio. El acampe cumplió un mes entero de existencia. Desde entonces, han habido momentos de tensión, de resistencia y de lucha. He aquí las fechas de los principales momentos de un asentamiento que sigue en pié. Día 1 – 18/09 El bloqueo-acampe

El modelo extractivo rechazado en las calles
Pascua Lama, la mina de oro de Barrick Gold, está congelada por decisión de la Corte Suprema de Chile. Monsanto debió paralizar la construcción de una planta de semillas en Córdoba por la masiva oposición de la población. Las grandes empresas extractivas empiezan a cosechar derrotas. Por Raúl Zibechi (*). «En democracia los desaparecidos somos

El nuevo vuelo de la muerte?
El polémico rol de la fábrica de aviones de Córdoba, dentro del modelo agro-sojero. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Con el aniversario número 86 de la fábrica de aviones de Córdoba, FAdeA, se realizó el viernes pasado un acto conmemorativo en la sede de la misma. Entre los presentes, estuvo el ministro de defensa de la

No importa el nombre sino la libertad
El 1 de octubre, la Justicia cordobesa rechazó in limine (es decir, sin abrir el trámite) un hábeas corpus preventivo interpuesto por asambleístas que protestan ante la futura planta de Monsanto. Por Mario Juliano (*), Claudio Guiñazú (**) y Horacio Etchichury (***). Ellos pidieron protección judicial por temor a que las autoridades ordenaran detenciones. Aquí

Un sindicalismo que reflejó lo que otros silencian
En contraposición con el comunicado de la CGT Córdoba, una conferencia de prensa sindical reflejó la cruda realidad laboral en la provincia. Enfatizaron además un fuerte apoyo a la lucha de Malvinas contra Monsanto. El viernes por la mañana, distintos grupos sindicales realizaron una conferencia de prensa en el sindicato de prensa de Córdoba, CISPREN,

El «círculo rojo» de Monsanto
Los nombres y apellidos del Poder Económico que defienden la instalación de la multinacional en Malvinas Argentinas. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Dentro del bullicio periodístico, el término “círculo rojo” se expandió a partir de las declaraciones que hizo el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en una entrevista a Perfil. Allí, mencionó la posible