Democracia
Por Jorge «Chacho» Marzetti. Días atrás, a la luz de los treinta años de democracia, me pidieron una brevísima reflexión al respecto. Hoy, con lo sucedido en Malvinas Argentinas, donde la policía de Córdoba reprimió salvajemente a los vecinos, tuve por fin la reflexión sobre la democracia. La democracia es la que tratan de ejercer

Bouwer: se declaró la emergencia sanitaria
Fue proclamada por el intendente de la región. Se debe a las alarmantes tasas de mortalidad infantil y perinatal. Con esto se trabaría la intención de instalar un nuevo vertedero de residuos. Córdoba (Argentina), martes 1 de octubre de 2013.- La Municipalidad de Bouwer, la agrupación vecinal «Bouwer Sin Basura» y la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM)

El día que Monsanto temió por un “Cordobazo II”
Crónica de lo que fue una de las jornadas más calientes, ocurridas en la localidad de Malvinas Argentinas. Por Lea Ross (@LeandroRoss). 0. “Lo que nos llegue a pasar, haré responsable al gobernador José Manuel De la Sota”. Fue lo que gritaba Sofía Gatica, integrante y fundadora de Madres de Barrio Ituzaingó, mientras se apostaba

Ya nos moja la oreja
Por Néstor Pérez (*). “Para determinados sectores sociales, la única forma de ingresar al debate público suele ser la protesta social. Porque no tienen otros medios para hacer oír sus pretensiones o su disenso frente a una decisión legislativa o de gobierno que afecta sus intereses. Para otros sectores – con mayor poder económico o

Basureados
El intendente Ramón Mestre firmó el decreto para el servicio de recolección de residuos en la ciudad. Un negocio que podría llegar a los 840 millones de pesos. Los nombres de las empresas involucradas. Números y poder. Por Lázaro Llorens (*). Finalmente, luego de injustificados retrasos y en medio de acusaciones de la oposición, la

Galería de fotos de la Caravana y el Festival
Vecinos de la localidad de Malvinas Argentinas, y personas y organizacinoes adherentes a la causa, continuaron este sábado con el bloqueo de los ingresos a la planta de Monsanto. La manifestación salió de Plaza Colón con 25 autos rumbo a Malvinas, donde los esperaban más de 50 personas. Por la tarde se realizó un festival con intervenciones

URGENTE: Fuerte tensión en Malvinas por la presencia de UOCRA
Se viven momentos de tensión en el acampe en las puertas del predio de Monsanto. El gremio de la UOCRA se «solidarizó» con los trabajadores de la planta y cerca de 70 obreros abrieron por la fuerza uno de los portones que era bloqueado por los asambleístas. . Ante esta situación, los asambleístas decidieron cortar

Vicisitudes del Día 8
La tercera puerta desalojada, un cierre de clases prematuro y la incógnita sobre el número de obreros autóctonos fueron los ejes que rondaron en el octavo día de corte. Ya se cumplió un día más del bloqueo-acampe que se realiza frente a las entradas del predio de Monsanto (véase Octavo día de corte a Monsanto). En

ECOS Córdoba se solidariza con La Garganta Poderosa
Desde el grupo periodístico cordobés, Ecología Colectiva de las Organizaciones Sociales, queremos brindar nuestro apoyo a nuestrxs compañerxs de la revista La Garganta Poderosa. La Garganta Poderosa es la revista mensual del movimiento La Poderosa, una publicación donde refleja y construye, con mucha creatividad, la cultura villera. El lunes 16 de septiembre, la Gendarmería

Comunicado oficial desde el acampe de Malvinas Argentinas
Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Madres de Barrio Ituzaigo Anexo, veninxs autoconvocadxs y organizaciones sociales, se encuentran acampando desde el miércoles 18 de septiembre del corriente año, frente del predio de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba sobre la ruta A 188, en rechazo a la instalación de la empresa multinacional.