
Monsanto: mentiras peligrosas en San Luis
Francisco Do Pico, representante de asuntos gubernamentales de Monsanto, se reunió con vecinos del Valle del Conlara. Algunas de sus intervenciones, registradas en audios, se recuperan en este artículo. Entre otras aseveraciones, sostuvo que el glifosato es “inocuo”, en forma contraria a lo que indica por ejemplo la Organización Panamericana de la Salud. Por Leonardo

Capilla, sin desmontes ni loteos en las sierras
El Consejo Deliberante no pudo votar la ordenanza que condena al bosque nativo y debió restringirse a la ley nacional. Por Federico Fumiato (*). Capilla del Monte, 1º de agosto de 2013. A pesar de la actitud ambigua de los concejales de la UCR y UPC (que lograron hacer la sesión a puertas cerradas y con una

Comunicado de prensa de la Mesa por la Cota 1050
Capilla del Monte, jueves 1º de agosto de 2013 Documento de prensa Finalmente hoy, 1º de agosto de 2013, en sesión cerrada del Honorable Concejo Deliberante, luego de un año y medio de tratamiento y de la importantísima reunión que sostuvieron los concejales y el intendente de Capilla del Monte con el fiscal federal Dr.

Enojo vecinal por encuestas engañosas sobre la basura en Bouwer
Personas que dijeron pertenecer al grupo consultor Gustavo Córdoba llegaron hoy a Bouwer para realizar una engañosa encuesta sobre enterramiento de residuos. Córdoba (Argentina) 1 de agosto de 2013. El grupo vecinal «Bouwer sin basura» y la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) hicieron público el «enojo de vecinos por bombardeo de encuestas con

Alta Gracia: desalambraron el arroyo
Se trata de la corriente Los Paredones, que fue apropiada por un country, con cancha de golf. Según informó Diario Tortuga, en horas del mediodía de éste miércoles, un equipo de la Unidad Operativa de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba, dirigido por la doctora Elisa Ardiles Luzuriaga, montó un operativo en el que

«Personas sacrificadas» de Bouwer volvieron a protestar en Córdoba
Habitantes de Bouwer protagonizaron çuna nueva protesta frente a la Municipalidad de Córdoba asegurando que viven en una “zona de sacrificio“. Desde la explanada municipal, esta mañana los vecinos anticiparon que escracharán a cada municipio integrante del Cormecor. Además, enviarán cartas documento para responsabilizar civil y penalmente a cada participante del organismo intermunicipal por las consecuencias ambientales

Definiendo la cota, a puertas cerradas
El próximo jueves, el Consejo Deliberante debatirá el resguardo territorial de Capilla del Monte. Los vecinos denuncian que lo harán a puertas cerradas. El próximo jueves, primero de agosto, el Consejo Deliberante de Capilla del Monte tomará una decisión si actualizar la cota o no del pueblo, que actualmente está a 1.100 metros sobre el

Balance del año: «Hemos crecido»
La Asamblea de Malvinas Lucha por la Vida y su profundización, a un año de su nacimiento. Informe especial. Monsanto en Malvinas Argentinas: un año. Celina y Esther, integrantes de la asamblea Malvinas Lucha por la Vida, realizaron un balance sobre el primer aniversario de la lucha contra Monsanto. El análisis fue llevado a

¡A desalambrar!
El 2 de agosto, los propietarios del country Potrerillo de Larreta, la municipalidad de Alta Gracia, o en última instancia la provincia de Córdoba, deberán cortar los alambres que impiden el acceso al arroyo Los Paredones, principal afluente del río Chicamtoltina. Por Lázaro Llorens (*). En Alta Gracia, la ciudad de los jesuitas, el

Después de «200 años», ya hay datos oficiales del conflicto de tierras
Por primera vez, el Estado Nacional hizo un relevamiento sobre ésta problemática a nivel nacional. Se tratan de datos provenientes del año 2011. El Ministerio de Agricultura presentó un informe sobre la problemática de la tierra. “Relevamiento y sistematización de problemas de tierra de los agricultores de familiares en la Argentina” es el título oficial.