
Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto
Es el resultado de una encuesta realizada por la Universidad Católica, investigadores del CONICET y colaboradores de Londres. El 87% quiere la consulta popular. La investigación estadística fue hecha en un muestreo de 352 encuestados en el pueblo de Malvinas Argentinas, y con un margen de error del 5%. Fue realizada por científicos del CONICET

Unquillo: Country contra natura
Denuncian que un desarrollo inmobiliario desmontará 125 hectáreas, en la única localidad que sobrevivía al margen de la voracidad de los inversores. La inundación del verano y la falta de agua constante alerta sobre sus consecuencias ambientales. El intendente Jalil defiende el proyecto. Por Guillermo Posada (*) Como una epidemia sin freno, el fenómeno de

Rompe-tormentas en los cielos cordobeses?
Investigación especial para ECOS Córdoba, sobre el extraño caso de aviones que modificarían el curso del agua atmosférico en el noroeste de nuestra provincia y sus consecuencias. Por Julián Santi Vargas. Corresponsal Valle de Punilla. Hace ya bastantes años que en el noroeste cordobés hay un rumor que suena fuerte. Las sequías que se están viviendo

La caña transgénica: un «invento nacional»
La liberación comercial de caña de azúcar transgénica se adelantaría algunos años y así el modelo del agronegocio se reinventaría una vez mas en el sector agropecuario tucumano, esta vez, de la mano del supuesto desarrollo local y estatal de tecnología. Por Vicente Pondal (*) A pesar de los múltiples acuerdos y coincidencias que existen

No hay Lama sin Pascua
Por Miguel Bonasso (*) Como compadres de esquina que buscan disimular el efecto de la trompada recibida, el gobernador de San Juan José Luis Gioja y sus patrones de la Barrick Gold, salieron a decir que el fallo de la justicia chilena ordenando la suspensión de los trabajos en el complejo binacional Pacua-Lama, no

Huerta Grande, en alerta hídrica
Un grupo de vecinos manifestó su preocupación por el estado de la cuenca Cascada de Olmos. Ya están preparando un paquete de propuestas para acercar al municipio. Entre ellas el traslado de un basural a cielo abierto y la posterior creación de una reserva hídrica. Por Julian Santi Vargas. Corresponsal Huerta Grande. El pasado 6 de

A 10 años del primer portazo al saqueo
La famosa consulta popular de Esquel, realizada el 23 de marzo de 2003, marcó un hito en la lucha contra los despojos ambientales en manos de las multinacionales. Por Lea Ross (@LeandroRoss) Esquel es un punto donde se movió el primer pié, aquella que dio el primer patadón en la cara al saqueo multinacional.

Argentina, según Al-Jazeera
El documental, denominado «Malas semillas» y realizada por Guido Bilbao y Glenn Ellis, fue transmitido por el emblemático canal de televisión árabe. La problemática de la soja, los casos de barrio Ituzaingó Anexo y Malvinas Argentinas, son algunos temas presentes en este informe.

YPF: Ya Pusieron el Fracking
El miércoles pasado, se inauguró el método de extracción de hidrocarburos no convencionales en el país. Detrás de la polémica. Por Lea Ross El kirchnerismo se torna insoportablemente voluble. Y no lo digo solo por los contrastes entre el discurso y la práctica. Hay también una amplitud que separa aquel hecho que encarna la concreción

El Gran García Díaz: De «Primero La Gente» a Monsanto
Se hizo famoso por denunciar el narcotráfico en Córdoba. Hoy, es el hombre-marketing de una de las empresas más contaminantes y corruptas del planeta. Por Lea Ross (@LeandroRoss) Sebastián García Díaz es uno de los tantos personajes que se escabullen para entrar dentro del panorama político de Córdoba. Yendo de un rincón a otro, siempre