
«A los señores que me invitan a callarme»
Publicamos a continuación la gacetilla de prensa del cantautor, en respuesta al comunicado de los sectores ruralistas que criticaron el posicionamiento de los artistas contra la reforma de la Ley de Bosques. Por Raly Barrionuevo A ustedes, señores, que me piden que no hable de cosas que no sé, de cosas que, según su criterio, estoy

Caso Cormecor: Un análisis del Estudio de Impacto Ambiental
Publicamos, a continuación, un documento elaborado por vecinos y vecinas de Villa Parque Santa Ana, que están en contra de la instalación de una planta de tratamiento de basura. Esto es en respuesta al secretario de ambiente Javier Britch, quien declaró a favor del informe ambiental hecha por la empresa. Por Vecinos Autoconvocados “Santa María sin

El negocio de Mendiolaza para evadir las leyes ambientales
Vecinos y vecinas de la localidad frustraron la aprobación de un loteo privado. Detrás de este negocio, se esconde una estrategia para evadir las leyes ambientales y marcar un antecedente para el resto de las inversiones inmobiliarias, evitando los controles al desmonte en una de las localidades más castigadas por las inundaciones. Por Lea Ross

Algunas cuestiones técnicas sobre el Caso Cormecor
Un análisis sobre el fallo del Tribunal Superior de Justicia y sobre la respuesta del secretario de ambiente de Córdoba. Por Darío Avila (*) El pasado jueves 29 de noviembre, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) requirió a la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana Córdoba S.A.

Doña Jovita a las radios masivas o más IVA
La emblemática personaje salió a responder la cobertura realizada por el locutor Andrés Carpio en la Marcha en Defensa del Bosque Nativo. Redacción ECOS Córdoba Alrededor de diez mil personas participaron de la movilización en las calles céntricas de Córdoba contra el proyecto de reforma de la Ley de Bosques, que se había presentado en

Cordobazo ambiental
Córdoba termina el año frustrándole a los poderes ejecutivo y legislativo la aprobación de la reforma de la Ley de Bosques. Un diciembre particular para una provincia particular. Por Lea Ross | @LeandroRoss Fotos: Esteban Morales y Matías Spicogna Audios: Cobertura colectiva de medios comunitarios Córdoba terminó el año con una movilización de alrededor de diez mil

#LeyDelEcocidio: Apicultores en resistencia
Durante la Concentración en Defensa del Bosque Nativo, entrevistamos a los apicultores del norte cordobés que comentaron sobre sus trabajos en el monte y el riesgo que tendrían con la aprobación de la reforma de la Ley de Bosques. Artículos relacionados: Ley de Bosques: Schiaretti y los socios del desierto #LeyDelEcocidio: La madre de todas

#LeyDelEcocidio: Un freno a la Audiencia
La justicia decretó la suspensión de la polémica convocatoria de la Legislatura para debatir la modificación de la Ley de Bosques. Cobertura ECOS Córdoba Entrevista: Lea Ross El abogado Darío Ávila declaró a ECOS Córdoba que el juzgado 35a en lo civil y comercial decretó la suspensión de la polémica Audiencia Pública, organizada por la

La audiencia por los bosques a una capital del desmonte
La polémica sobre la realización del debate abierto por la reforma de la Ley de Ordenamiento Territorial en territorio donde las topadoras arrasan con el monte y el campesinado. Por Leonardo Rossi | @LeoRossiOK (*) Ante la decisión de trasladar la audiencia pública de este 22 de diciembre en torno a la modificación del Ordenamiento

#LeyDelEcocidio: La madre de todas las batallas
La propuesta del oficialismo de actualizar la Ley de Bosques viola los principios constitucionales. Los secretos que se esconden detrás de sus articulados. Por Lea Ross | @LeandroRoss Córdoba está viviendo en este cierre de año nada menos que la madre de todas las batallas. Como un “tsunami caído del cielo”, el Gobierno provincial anunció