
#CongresoEconomíaVerde: Para el macri-cordobesismo, no hay problema
Se llevó a cabo en Córdoba un congreso internacional sobre la Economía Verde. Recibió el apoyo de los estados, empresas y figuras mediáticas. En el otro lado del mostrador, la organización de vecinxs frente a una realidad provincial con peligro a que se agudice. Por Lea Ross | @LeandroRoss Cuatro premios Nobel. Funcionarios de Estados

Ley de Bosques: Schiaretti y los socios del desierto
El anteproyecto de Ordenamiento Territorial, presentada por el Gobierno de Córdoba, reduce un 33% el monto de las multas para los desmontes ilegales y habilita la actividad minera en áreas donde hay bosque nativo protegido. También, abre la posibilidad del uso del rolado para introducir masivamente ganado y pasturas exóticas. No prohíbe el desmonte químico.

«Para el kirchnerismo y el macrismo, la ecología es un tema menor»
Entrevista con Antonio Elio Brailovsky (69), el pionero de la ecología argentina. Por Daniel Díaz Romero (*) Cuando nadie hablaba de estas temáticas, asomaba su voz que, hoy tiene una tonalidad serena y pausada, con la cadencia de antiguos humanistas. Su currículum lo define como Licenciado en Economía Política, egresado de la Universidad Nacional de Buenos

Traslasierra le dice No a los megaproyectos inmobiliarios
Más de 400 vecinos se congregaron a último momento para impedir la audiencia que, a escondidas, pensaba hacer el gobierno de Córdoba para aprobar el emprendimiento Cimas de Nono. 18 hectáreas sobre un patrimonio natural, cultural y arqueólogico del pueblo. Por Tomás Astelarra Producción: Radio El Grito (FM 95.5) de Traslasierra La gente se avivó

El día que derribaron el muro a Edisur
Durante el Encuentro Provincial de Tierras, distintas organizaciones sociales se dieron cita en la toma de tierras de Parque Las Rosas, concluyendo con una intervención contra la máxima desarrollista de Córdoba. Cobertura ECOS Córdoba El sábado pasado, una toma de tierras fue sede del Tercer Encuentro Provincial de Lucha por la Tierra. Organizaciones sociales territoriales,

Acerca de Mandalas, tulipanes, abundancia y expectativas irracionales
Un análisis sobre la polémica desatada con respecto a las llamadas “Flor de la abundancia”. Por Tomás Astelarra (*). Especial para ECOS Córdoba Cuentan los historiadores de la economía que cierta vez en Holanda, en pleno auge mercantilista, siglo XVII, comenzaron a aparecer en los mercados ciertos tulipanes de extraños colores (quizá con formas de

Bloqueo a Monsanto: «Ganamos, de verdad ganamos»
Entrevista a Lucas Vaca y Mariana Pereyra, luego del anuncio del levantamiento del bloqueo contra la fábrica de la multinacional en Malvinas Argentinas, después de tres años y un mes. Por Leandro Rosso | @LeandroRoss

Porta Hnos.: Denuncia por Olivia
Presentaron una denuncia penal contra la empresa Porta Hnos. y el intendente Mestre. Entrevista a la mamá y el papá de la beba fallecida a causa de una enfermedad congénita. Por Lea Ross | @LeandroRoss Fue presentado en Tribunales II una denuncia penal contra los empresarios de Porta Hnos., el intendente de la ciudad de

La peor pérdida
Una beba de tres meses falleció por una extraña enfermedad congénita. La madre vive a 50 metros de la cuestionada fábrica “Porta Hnos”. Existen otros casos similares dentro del mismo barrio. Presentarán una denuncia penal contra la empresa y el intendente Ramón Mestre. Por Lea Ross | @LeandroRoss Al bajarse del vehículo, uno no siente

Jesús María: Contrapuntos de la amenaza creciente
Se llevó a cabo una audiencia pública por un loteo impulsado por Marcelino Gatica, desarrollista y ex intendente de la ciudad. Pretende instalarse en una zona afectada por las trágicas inundaciones de 2015. Se aguarda la resolución de Provincia. Por Leonardo Rossi. Especial para ECOS Córdoba En la mañana del jueves pasado, se realizó la