
Golpe a la megaminería
Andalgalá aprobó la prohibición de la minería a cielo abierto. Luego de seis años de lucha, se convierte en el primer pueblo de Catamarca en frenar el extractivismo. Por Lea Ross | @LeandroRoss En el día de hoy, el Concejo Deliberante de la ciudad de Andalgalá aprobó una ordenanza que prohíbe la mega-minería a cielo

Mendiolaza sigue resistiendo
Vecinas de la localidad presentaron un recurso de amparo para frenar los desmontes y el gigantesco emprendimiento inmobiliario de El Terrón. Por Lea Ross | @LeandroRoss Vecinos y vecinas de Mendiolaza siguen manteniéndose firmes para tratar de frenar el emprendimiento inmobiliario de El Terrón, llevada a cabo por el Grupo Tagle. Por los pasillos de

De este lado del alambrado, de este lado de la historia
Mientras la provincia, el país y el mundo hablan sobre la partida de la multinacional de los transgénicos, un grupo de vecinas y vecinos cordobeses permanecen en la banquina, debaten, miran a su izquierda y comprueban que nada ha cambiado en el terreno que bloquean desde hace casi tres años. Exigen a la intendenta que

“Monsanto no se ha ido y el bloqueo continúa”
Los integrantes de la lucha contra la multinacional sentenciaron que no hay confirmación oficial de que la empresa se haya retirado de Malvinas Argentinas. Este miércoles, presentarán un petitorio al municipio por el retiro definitivo de la compañía. Por Lea Ross | @LeandroRoss Luego de la difusión por las redes sociales, en donde se sentenciaba que la

Monsanto se va?
Desde la prensa comercial, se señaló que la multinacional está en trámite para vender el predio en la localidad cordobesa. Por Lea Ross | @LeandroRoss Lunes a la mañana. Empleados de la empresa Astori se presentaron en el predio de Monsanto, en Malvinas Argentinas. Según comentan los que participan del bloqueo, los trabajadores se presentaron

Los acotadísimos “delitos contra el medioambiente”
Un punto de vista sobre el marco penal en Córdoba a la hora de afrontar los perjuicios ambientales. Por Federico J. Macciocchi (*) A principios del mes de junio, los medios de comunicación locales anunciaban la decisión del fiscal general de la Provincia de Córdoba de concentrar, en una sola fiscalía de Instrucción, la investigación

La Ruta del Dinero de La Voz del Interior y Clarín
La familia Remonda, quienes fueron los directores del matutino más importante de Córdoba, están implicados en la fuga de capitales a paraísos fiscales. Todo indica que el Grupo Clarín los ayudó a armar una red de sociedades offshore a cambio de la venta del diario cordobés al multimedio. La maniobra fue bancada por filiales del mega-banco

Empezaron caminando y hoy quieren un corredor
Vecinos y vecinas de las Sierras Chicas proyectan la creación de un Corredor de Reservas Naturales. Por Daniel Díaz Romero (*) El proyecto surgió en 2015 e imaginan a las Sierras Chicas de Córdoba como un Corredor que conecte a 12 Áreas Naturales Protegidas, que va desde las Reservas para la Defensa de La Calera

Alerta ante una nueva ley de semillas
Organizaciones sociales exigieron este martes al Gobierno nacional que difunda el anteproyecto para modificar la ley de semillas. Detrás de la nueva regulación están los intereses de Monsanto y las industrias semilleras, que pretenden cobrar regalías por la tecnología aplicada a los cultivos transgénicos. Advierten una seria amenaza a la biodiversidad y la soberanía alimentaria.

Las lagunas del señor López
La detención de José López expuso la corrupción de una sistema de gestión de la obra pública que no se circunscribe al kirchnerismo. Un caso en Calamuchita con una obra de control de inundaciones. Por Cristian Basualdo (*) La fría madrugada del 14 de junio de 2016, el ex secretario de Obras Públicas de la