
Eurnekián, y su batallón de irregularidades, invaden Córdoba
El proyecto “Distrito Las Artes”, que pretende instalarse sobre el Ex – Batallón 141, permanece metido en el ojo de la tormenta, a partir de las intervenciones de los vecinos de la zona. Las fallas detrás del Estudio de Impacto Ambiental. Las correlaciones de la empresa con el poder político cordobés. ¿La triangulación con De

«La desaparición del bosque nativo implica la desaparición de personas»
El Estado cordobés planea actualizar el mapa de ordenamiento territorial. El bosque nativo en la mira. Entrevista con uno de los biólogos que realizó los relevamientos completos de la cubierta vegetal en la provincia. Por Bajo el Mismo sol Entrevista: Fabiana Bringas Transcripción: LR La Provincia de Córdoba está estudiando en actualizar el mapa de ordenamiento territorial. Esto

El año más mortífero
El 2015 es declarada como el peor año en asesinatos contra militantes socio-ambientales y territoriales del mundo. Se registraron 185 muertes, tres por semana. Brasil sigue en la cabeza como el país donde más se perpetran estos crímenes. Por Lea Ross | @LeandroRoss Global Witness es una de las pocas organizaciones sin fines de lucro

Los despojos políticos de la mega-minería en el país
A comienzos de junio, se desarrollaron una serie de jornadas en La Rioja sobre la problemática de la minera a cielo abierto. Dos panelistas escribieron para ECOS Córdoba sobre la cuestión de lo político y el rol de las universidades públicas. Por Candela de la Vega (*) y Débora Cerutti (**) El pasado 1, 2 y

«Las chicas superpoderosas»
Marie-Monique Robin y Vandana Shiva visitaron las ciudades de Córdoba y Malvinas Argentinas. Un recorrido por las huellas que han venido dejando en éstas tierras, cuyo epicentro es una de las mayores resistencias en contra de Monsanto en el mundo entero. Cobertura ECOS Córdoba Crónica: Lea Ross | @LeandroRoss Fotos: Nicolás Maurotto Son las enemigas

#PanamaPapers: El mapa de la corrupción en Córdoba
La provincia cordobesa tiene un total de 30 domicilios particulares, cuyos habitantes estarían implicados en la fuga de billetes a paraísos fiscales. La mayoría de ellos se localizan en los barrios más acaudalados de la capital. Por Lea Ross | @LeandroRoss La publicación de los “Panamá Papers” ha destapado un entramado complejo de la corrupción financiera

Actores sociales y problemas ambientales en las Sierras de Córdoba
¿Cuál son las distintas percepciones que hay en las Sierras Chicas a la hora de afrontar las problemáticas de las inundaciones y las sequías? Por Laura Cabrera-Téllez y Diego Gurvich (*) En los últimos años, las Sierras Chicas experimentaron procesos de cambio acelerados evidenciados, principalmente, en el crecimiento urbano. Al mismo tiempo, esta región estuvo

Una caravana que no fue noticia
Una pequeña crónica fotográfica sobre las actividades emprendidas en ciudad de Córdoba y Malvinas Argentinas, en el marco de la Marcha Mundial contra Monsanto. Por Lea Ross | @LeandroRoss Dentro de las cuatrocientas manifestaciones realizadas en todo el mundo, la región centro de la provincia de Córdoba se movió de manera centrífuga para luego direccionarse

El planeta se moviliza contra Monsanto
Para éste sábado 21 de mayo, 400 ciudades se movilizarán en rechazo a la multinacional. Es la cuarta vez que se realiza ésta jornada anual. Por Lea Ross | @LeandroRoss (*) Por cuarto año consecutivo, distintos puntos del planeta realizarán movilizaciones en contra de la multinacional Monsanto. Al igual que años anteriores, se estiman

Lluvia de críticas sobre los nuevos diques en Córdoba
Desde los vecinos de Sierras Chicas, hasta la titular del Observatorio de Derechos Humanos de la Nación, vienen criticando la propuesta del gobernador Juan Schiaretti para mediar las inundaciones en la zona. Por Daniel Díaz Romero (*) Vecinos de la región de Sierras Chicas expresaron su disconformidad tras evaluar el Estudio de Impacto Ambiental que presentó el gobierno provincial