
Exigimos la expulsión definitiva de Monsanto de Malvinas Argentinas!
Desde la asamblea del bloqueo a Monsanto en Malvinas Argentinas, vecinxs de Malvinas, activistas, organizaciones sociales y políticas, invitamos a organizaciones y la ciudadanía a acompañarnos una vez más. Junto a más de 400 ciudades de todo el mundo, el próximo sábado 21 de mayo marchamos contra Monsanto y su modelo extractivista y contaminante, que

Córdoba: Encuentro Nacional de Prácticas Comunitarias en Salud
Se realizará este sábado la primera reunión del “Comité Córdoba”. El próximo sábado 21 de mayo, desde las 14 horas, se realizará en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial la primera reunión del “Comité Córdoba” del Encuentro Nacional de Prácticas Comunitarias en Salud, cuya sexta edición se realizará este año en la provincia mediterránea, el último fin

Brasil: «Se muestra una unidad de la izquierda para seguir adelante en los procesos de lucha por las conquistas sociales»
Mientras se realiza la sesión en la Cámara de Senadores de Brasil donde la oposición busca abrir el proceso judicial contra la presidenta Dilma Roussef, distintas organizaciones tomaron el Consulado General de Brasil en la ciudad de Buenos Aires y se movilizaron para expresar su repudio a lo que se califica como un golpe de

“Me matan si no trabajo y si trabajo me matan”
“Esto es una cesta de manzanas, todas podridas, en la que incluso la de más sana apariencia guarda algún gusano”. Juan Eslava Galán Por Melina Dassano | @Melidassano * Un alimento esencial y su multiplicación, el pan. Un misterioso grano falta en varias mesas como recurso alimenticio y como producto saludable. Cómo será el paso

Jornada de Arte y Reflexión: Violencias Institucionales, Marcas en la Piel
El día sábado 30, desde las 12 del mediodía y hasta las 16 horas, se realizará en Achával Espacio Cultural una jornada de Arte y Reflexión, denominada «Violencias Institucionales, Marcas en la Piel». Nace de una propuesta colectiva desde la Facultad de Psicología, y formará parte, como organización invitada, la Coordinadora de Familiares de Víctimas

Parar la Violencia Institucional para poder hablar de convivencia
En el marco de la charla sobre Violencia Institucional en Bialet Masse, Valle de Punilla, entrevistamos a Enrique Senestrari y Abel Córdoba sobre el rol del Estado. Consideramos a los derechos humanos como un proceso de transformación importante, en esta oportunidad presentamos la mirada de Abel Córdoba. Cobertura: Javier Astrada | @JavitoenRed y Melina Dassano

Programas socioeducativos: Irregularidades, inclumplimientos y exigencias
Por Stefanía Cecconello Esta mañana trabajadorxs en lucha de los Programas Socioeducativos realizaron una concentración y asamblea pública frente al Ministerio de Educación Provincial exigiendo garantías de la continuidad de los programas en situaciones no precarizadas. Fueron recibidos por el Subsecretario de Igualdad y Calidad Educativa, Dr. Horacio Ferreyra, quién el día 9 de marzo

Córdoba: Nadie puede cuestionar a Monsanto
Entrevistamos a miembros de la Fiscalía 2 Turno 4 a cargo de Víctor Hugo Chiapero, por la orden emitida el 30 de diciembre pasado al Bloqueo contra Monsanto. En la Fiscalía determinan que la orden “no es de desalojo”, sin embargo el Fiscal nunca accedió a la entrevista. Desde la Prosecretaría afirmaron que el Fiscal

Bialet Massé: Se oponen a una estación transformadora de EPEC
Hoy se tratará en el Concejo deliberante a las 20hs., el proyecto de ordenanza presentado por el bloque oficialista UPC para “donar a EPEC” un terreno de 23.956 m2 en la zona turística del Mirador del Lago. Por @ECOSCórdoba Delimitado por las calles Isla de Pascua, Carrasco, Villa Vicencio y Capri, se intenta aprobar por

Villa El Tropezón: 13 casos de dengue confirmados
Vecinos denuncian emergencia sanitaria por causa de la construcción del Nudo Vial, y temen que la inacción del Gobierno Provincial los obligue a abandonar la Villa. Por Esteban Morales | @EMoralesLR En diferentes entrevistas realizadas entre los meses de febrero y marzo, tanto vecinxs como trabajadoras de salud de la zona, describieron la situación que