
Huerta Grande: Emprendedores se niegan a la Evaluación Ambiental
Por Julián Santi Vargas, Valle de Punilla. Luego de ocurridas las catástrofes que ya nos tienen acostumbrados las nuevas tormentas cordobesas, donde un “tsunami” de agua arrastra las poblaciones que son linderas a los cerros, nos damos cuenta de que la deforestación descontrolada y la proliferación de urbanizaciones se realiza sin el control adecuado. Como

La vida no se negocia
El 4 de marzo, VUDAS (vecinos unidos por la vida) volvieron a concentrarse frente al palacio municipal para recordar que ya han pasado 4 años de la instalación de la planta de bioetanol, señalar que la paciencia se acaba a la par que la salud, y reivindicar la ocupación pacífica que realizaron hace 8 meses

Vecinxs exigen remediación por inundaciones
Esta mañana, vecinas y vecinos de distintas villas de Córdoba se movilizaron al Ministerio de Desarrollo Social. Exigen ayuda económica para remediar los daños provocados por las recientes inundaciones. Por Vale de Indymedia y Tefi Cecconello ECOS Córdoba. En el transcurso de la mañana, vecinas y vecinos de Villa La Maternidad, Barrio Müller, Campo de

Consecuencias de la desidia gubernamental en Villa La Maternidad
Desde hace 12 años esta villa resiste al desalojo y la única respuesta del Estado sigue siendo la desidia. El temporal del día de ayer afectó gravemente a la mayoría de las familias. No hubo aviso de alerta previo sobre la crecida del río. Por Tefy Cecconello | ECOS Córdoba Vale Indymedia Córdoba Ubicada sobre

Comida ‘made in China’
Por Gustavo Duch @gustavoduch Me invitaron a participar en un debate con el siguiente título: En el futuro ¿qué comeremos? Lo primero que pensé es que en el presente ya hay mucha gente, demasiada, que no come o come mal. Después arrugué la nariz y me preocupó que no quisieran abordar el debate desde el

Marcharon por la «orden de desalojo encubierta»
Cobertura ECOS Córdoba | @LeandroRoss @EMoralesLR Edición Audio | @JavitoenRed Malvinas Despierta -integrantes del Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas-, se reunió la semana pasada con el fiscal Victor H. Chiapero para entregar una nota donde especifica que la empresa no cuenta con permisos para construir. Le comunicaron además las intenciones que mantiene la actual intendencia

Campaña de la Digna Educación
En el marco de la Campaña de la Digna Educación, el Encuentro de Organizaciones, agrupación que nuclea a barrios populares de Córdoba, movilizó este jueves 4 de febrero al Ministerio de Educación de la provincia, en reclamo de útiles escolares y mejores condiciones en la educación de los niños y jóvenes. Cobertura ECOS Córdoba |

El grito serrano
Vecinxs autoconvocadxs del Valle de Punilla denuncian de hace cuatro meses a productores de papa que contaminan la cuenca del río Dolores. Formalizaron sus testimonios, avanza la justicia y se populariza la acción vecinal. Por Melina Dassano | @Melidassano Audio entrevista: Maria Paula Boglione | Radio Roja Audio entrevista a Laura Dos Santos, Radio Roja,

Exigirán a la nueva intendenta de Malvinas el rechazo definitivo a la planta de Monsanto
Gacetilla jornada en Malvinas Argentinas Este jueves 21 y viernes 22 de enero se realizará una vigilia, un festival y se presentará documentación legal a la jefa comunal para exigir que el municipio deniegue definitivamente la instalación de la multinacional. Las actividades se dan en el marco de una jornada internacional contra el TPP y

Inundaciones: arroceras y forestaciones agravan la situación del incremento de cuerpos de agua en Corrientes
Ecologistas aseguran que los humedales correntinos amortiguan el impacto de las crecidas, y que, por el contrario, el daño ambiental las empeora. Comunicado de prensa: Guardianes del Iberá El movimiento socio ambiental Guardianes del Iberá advierte que, además de las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay, se observa un alarmante crecimiento en todos