
“Necesitamos la respuesta popular”
En la jornada del Festival Solidario de Unquillo, dialogamos con Rodolfo, miembro de la Coordinadora Ambiental y Derechos Humanos Sierras Chicas. En medio de miles de personas que trataban de hacer revivir la alegría, el empeño latente de la lucha para preservar el agua, la tierra y la vida. Por @MeliDassano | Melina Dassano

La Córdoba inundada, entre el cemento y el desierto verde
Por Lea Ross | @LeandroRoss La terrible situación de las inundaciones nos lleva a números que provocan escalofríos. Todo comenzó con la caída de un temporal, ocurrida el pasado 13 de febrero, con un total de 300 milímetros durante doce horas en el noroeste de la provincia de Córdoba. Es decir: la tercera parte de

Huerta Real: Emulación de una localidad
Por Julián Santi Vargas. Corresponsal, Valle de Punilla. Debates sobre la Ley 10208 La Comisión Municipal de Problemática Ambiental (CMPA-Huerta Grande), ha rechazado mediante nota enviada al concejo deliberante el Estudio de Impacto Ambiental realizado por la Ing. Leaño Mat.:4630/x, respecto al emprendimiento “Urbanización Serrana Huerta Real” o “Urbanización El Chañar”. Dicho estudio, que fuera

Caso Véliz Compagnucci: La herencia corrupta de Guillermo Piñeiro & Asociados
Cristian Véliz Compagnucci heredó la gestión de procuración que había venido llevando adelante Guillermo Piñeiro, la que a éste lo llevó al banquillo de los acusados y a la condena. Derrotero similar parece transitar el heredero, aunque superando, en alguna medida, al maestro, en cuanto a audacia y ostentación. Lo que se observa, tras repasar

“La alternativa está nuevamente desde abajo”
En octubre del año pasado pasó por Córdoba el profesor ecuatoriano y colaborador de movimientos sociales Napoleón Saltos Galarza, quien trabajó en las cátedras de Teoría Política, Sociología Agraria, Ecología y Desarrollo, en la Universidad Central de Ecuador. Cobertura ECOS Córdoba Audio y texto: Javier Astrada | @JavitoenRed Dialogó en la UCC (Universidad Católica

General Deheza: Piden a la intendencia relevamiento ambiental
Vecinxs Autoconvocadxs de General Deheza, se manifiestan ante la contaminación que produce AGD (Aceitera General Deheza), el Círculo Rojo de Monsanto. Hoy presentan reclamo ante la intendenta Elma Scatollini, ex Secretaria de Gobierno de Roberto Urquía. A través de un comunicado los dehezinos expresan su malestar Esta presentación que añade una recopilación de casos y

Calamuchita y la falta de agua potable
Vecinxs de Villa Ciudad Parque exigen al Jefe Comunal Héctor Pólcan que acelere la construcción de una planta potabilizadora y mejore la infraestructura en los barrios. Por Melina Dassano | @MeliDassano Edición Audio @JavitoenRed En cada verano, los vecinxs de la comuna de Villa Ciudad Parque del Valle de Calamuchita -ubicada a 9 km de

Situación crítica en la Comunidad Qom “La Primavera”
Al norte de nuestro país, en la provincia de Formosa, encontramos la Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh “La Primavera”. La comunidad hace ya varios años que resiste la ocupación ilegal de sus tierras ancestrales, un territorio que comprende 5.187 Has. de las cuales solo pueden ocupar efectivamente 3.330 Has. reales. El resto de las tierras

“El Nudo Vial nos arruinó la vida”
Fragmentos de la entrevista realizada a un grupo de vecinas de Villa El Tropezón, acerca de sus problemáticas surgidas a partir de la construcción de Nudo Vial frente a la villa. Por Vale Indymedia Córdoba/RNMA y Aldo Morales. Segunda Entrega Mónica: Mi nombre es Mónica. Somos vecinos de la Villa El Tropezón que estamos luchando

La lucha por las tierras en El Tropezón
Vecinas y vecinos de Villa El Tropezón denuncian atropellos por parte del Gobierno Provincial por motivo de las actuales obras del Nudo Vial; atropellos que se suman a los sufridos durante los últimos años. Por Vale Indymedia Córdoba/RNMA y Aldo Morales Primera Entrega El día 18 de octubre de 2014 relataron en una extensa entrevista,