
En la república unida de la Soja, y en Malvinas Argentinas
Por Julia Espina especial para @ECOSCórdoba En 2012, el nombre de Daniel Arzani -el intendente del pequeño municipio cordobés- ha ganado cierto renombre, de la mano de un conflicto internacional que pone en tela de juicio el sistema alimentario. Arzani también se ha encontrado con un obstáculo insalvable: la ilegalidad evidente de los permisos otorgados

Hasta que la muerte nos separe
El pasado 3 de diciembre las máximas autoridades de la justicia cordobesa y el Defensor del Pueblo se casaron con las “buenas prácticas” agrícolas en el día mundial de lucha contra los agrotóxicos. Por Melina Dassano | @MeliDassano El Superior Tribunal de Justicia (TSJ) junto al Defensor del Pueblo y funcionarios del Ministerio de Agricultura

Con manifestación en tribunales reclaman al fiscal Amayusco
Vecinos de Malvinas Argentinas, organizaciones políticas y autoconvocadxs del Acampe contra Monsanto, se manifestaron en el “Día mundial de Lucha Contra los Agrotóxicos”. Realizaron además un pedido de informe y entrevista con la fiscalía 1 del fuero anticorrupción. Cobertura ECOS Córdoba Eduardo Quispe, vecino de Malvinas Argentinas, informó sobre la reunión que mantuvieron con la

#ExplosiónEnCórdoba: El temor al olvido
Otra trágica explosión envuelve a los cordobeses en un hecho de desidia política y exceso empresarial. Múltiples víctimas de una habilitación calamitosa, presos del miedo y ahora de una “lenta” atención al damnificado. Cobertura ECOS Córdoba Por Melina Dassano | @MeliDassano Nota Audio: Florencia Gordillo Las gestiones políticas y las ciudades parecen cambiar a

Porta Hnos. recibe más denuncias en su contra
30 vecinxs de Barrio Inaudi se sitúan como querellantes en una nueva denuncia por contaminación contra la empresa Porta Hnos. Texto por Melina Dassano | @MeliDassano Edición audio @JavitoenRed Debido a la inacción del Estado que lleva más de un año instruyendo una denuncia penal contra la empresa PORTA Hnos. SA, investigando los casos

«En contra de la mercantilización de la educación»
Resultados de una jornada de plenario en la FCA por Monsanto. 21 comisiones trabajaron para confirmar la derogación del convenio dejado sin efecto el martes pasado. Texto por Melina Dassano | @melidassano Cobertura por Merce Cohen y Débora Padilla Edición de audio @JavitoenRed La iniciativa de repudiar a la multinacional Monsanto ante las asociaciones ilícitas

Piedra Blanca: Por el derecho a la comunidad
Una vuelta del conflicto legal de Piedra Blanca. Con agrado, hemos tomado los testimonios de la defensa de los nadie, coordinado por los de abajo, dirigida por los intereses de los sin tierra. (Segunda entrega). Por: Melina Dassano | @Melidassano Paulina Gómez Pascale | @PaulinaGPascale Las trayectorias de los abogados Martín Issa, Javier Elías, Sergio

A fuerza propia
Así se define el camino de los medios comunitarios en el 4° Encuentro de Trabajadores Autogestionadxs y dentro del 31° Congreso de Trabajadores de Prensa y Comunicación Córdoba -CISPREN. “En honor a la verdad hay que reconocer que la precarización de cualquier trabajador es innata al mercado, independientemente de que su producto sea gratuito para

La sombra del éxito
Desde el auditorio de Radio Nacional -en la conferencia titulada «Agrotóxicos y Salud»-, Fabián Tomasi compartió con el público cordobés las graves consecuencias de los plaguicidas, ante el continuo contacto con los seres vivos. Texto por @LeandroRoss y @Melidassano Audios @Javitoenred Sin querer generar impresión en la gente, Fabián Tomasi -ex peón rural de la

Aprobaron El Terrón y se cumple «el sueño del intendente»
El Consejo Deliberante de Mendiolaza aprobó una polémica obra desarrollista en un barrio donde la mitad no tiene acceso al agua. Lo que ocurrió adentro del recinto. Por Lea Ross | @LeandroRoss El lunes pasado, el Consejo Deliberante de Mendiolaza aprobó el proyecto de la obra “El Terrón”, para la construcción de un mega-emprendimiento de cinco barrios privados