
Piedra Blanca: Una toma de conciencia jurídica
Hombres y mujeres inmigrantes, entran en la historia de las disputas por tierras con la seguridad de tener acceso a la vida digna, en un entramado vincular del “cordobesismo” que marca las diferencias de poder. Informe especial ECOS Córdoba Por Melina Dassano | @Melidassano Paulina Gómez Pascale | @Pauligpascale Al recibir el comunicado del Encuentro

2° Festival Lationoamericano “Primavera sin Monsanto”
Nota de Prensa En un nuevo grito “Volá Monsanto”, el próximo 19 de septiembre del corriente año a las 13hs. invitamos a reforzar la lucha y a ser parte del segundo Festival Latinoamericano más importante en la historia de la ciudad de Malvinas Argentinas, porque Monsanto quiere invadir nuestra tierra y la comida. Será en

«Cuánto es tres veces cero?»
Lxs trabajadorxs del INDEC estuvieron en Córdoba, en el marco de la presentación y difusión del libro “No somos cómplices de la mentira”, dialogamos con Ana María Papa, Adela Zaltzman y Cynthia Pok en la entrevista que se desarrolló tras la conferencia de prensa en el CisPren. Cobertura Ecos Córdoba Por Javier Astrada | @Javitoenred

Carpa Antirrepresiva: “Todos los policías que han asesinado están libres”
Comienza a desarrollarse una serie de actividades sobre el abuso policial en Plaza de la Intendencia. Reclaman la renuncia del jefe de la Policía. Cobertura ECOS Córdoba Entrevista, audios y fotos: @javitoenred Texto: Lea Ross @Leandroross Hoy al mediodía, se dio inicio el funcionamiento de la Carpa Antirrepresiva Provincial. Sus respectivas siglas –CAP- realizan una

1° Encuentro Nacional por la Tierra y La Vivienda en Córdoba
El 16 de Agosto se reunieron en la provincia de Córdoba (Argentina) más de 30 organizaciones sociales de todo el país, con el fin de construir un nuevo hábitat a «fuerza de resistencia y lucha». Dos jornadas de encuentros, talleres e intercambio de autonomía desde el comedor universitario y los barrios. Cobertura ECOS Córdoba Texto

Flagrante violación al acceso de la información pública ambiental
En la Cámara 2 de lo contencioso administrativo del Poder Judicial de la provincia de Córdoba quedó abstracto el nuevo recurso de amparo presentado por asambleístas de la localidad de Malvinas Argentinas, el cual en el día de la fecha tenía por auto-resolver la sentencia, ante el acceso denegado a la información pública ambiental sobre

Por la soberanía de nuestros pueblos
Se cumplen un nuevo aniversario de lucha y de conflicto para el pueblo de Malvinas Argentinas en contra de la instalación de Monsanto. 24 meses de unión de vecinxs en Asamblea, en el esfuerzo cotidiano de hacer valer sus derechos. Por Melina Dassano | @melidassano Lxs vecinxs de Malvinas Argentinas se reunieron en asamblea un

“Las malas hierbas hay que arrancarlas de raíz”
Cobertura ECOS Córdoba Corresponsalía Merce Cohen Edición: @melidassano Afuera: diferentes organizaciones se manifestaban en rechazo de Monsanto y su pretensión de instalarse en Malvinas Argentinas. Mientras tanto: tres funcionarios de la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Córdoba se reunieron con representantes de las asambleas ambientales. Ante la ausencia del secretario Germán Pratto, los

Trabajadores reclaman por la Emergencia Habitacional en Córdoba
En los últimos dos años se intensificaron en Córdoba las tomas de tierras como forma de protesta social y como único recurso posible de alcanzar la vivienda propia. El pasado martes se movilizaron por la ciudad. Cobertura ECOS Córdoba Por Melina Dassano | @melidassano Córdoba es una de las provincias donde la mitad de sus habitantes carecen

“Odio a Monsanto”
La biotecnología quiere imponerse en Córdoba y para eso proyectaron a Mark Lynas, como ex activista y conferencista en la UNC, en apoyo a la producción de semillas transgénicas y bajo el monopolio de Monsanto. Cobertura ECOS Córdoba Por Melina Dassano | @melidassano El periodista británico Mark Lynas -autor de libros relacionados al “cambio climático” como