
Género: Censuran a organización de mujeres en Bialet Massé
En el día internacional de la mujer, en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, el municipio de Bialet Massé desactivó la corriente elétrica que proveía de luz a la plaza pública donde se desarrollaba el acto homenaje. Columna radial para Radio Panamericana por @melidassano Edición @ecoscordoba Escuchá la Columna Radial

Advierten sobre un riesgo que pone en peligro la Soberanía Alimentaria
Por ANRedLa pediodista y autora del libro “Malcomidos” Soledad Barruti, advierte sobre el tratado que se esta negociando entre Argentina y China, en el cual nuestro país pasaría de producir 6/7 millones de cerdos por año a 100 millones. Este incremento podría transformarse en un desastre de proporciones inimaginables para nosotros, con un impacto similar

Llenar un changuito, entre la pesadilla y la fantasía
Por María Eugenia Boito y Juliana Huergo El último viernes 13 de marzo varios medios de comunicación informaron acerca de las largas colas en supermercados. El temor al desabastecimiento produjo un colapso en la atención a los/as clientes/as. El imperativo de “stockearse” operó como fantasía de protección frente al fantasma del coronavirus y del aumento

1º Marcha plurinacional del agua para los pueblos
INVITACIÓN >> Evento en facebook 22 de marzo de 2020. DÍA MUNDIAL DEL AGUA El domingo 22 de marzo de 2020, iniciaremos la 1ra Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos y la vida tangible y no tangible, desde Congreso hacia Plaza de Mayo, CABA, territorio ancestral originario.Llegamos con la urgencia por la escasez

Secreto en la Montaña: Urbanizar ilegalidad
Desde hace 4 años, en la ciudad de La Calera, se discute una futura urbanización llamada Altos de la Estanzuela, enclavada en un área

Comienza en Villa General Belgrano una nueva edición del Curso Fundamental de Agricultura Biodinámica
El pasado sábado 15 de febrero se realizó en Villa General Belgrano la charla introductoria al “Curso de Agricultura Biodinámica”, organizado por la regional cordobesa de la Asociación para la Agricultura Biológico-Dinámica de Argentina (AABDA) y que comienza el sábado 21 de marzo. La charla se realizó en las instalaciones de la huerta biodinámica Inambú,

4º Encuentro de UTR: La fortaleza de la organización
El pasado 16 de noviembre tuvo lugar el 4º Encuentro de la Unión de Trabajadores Rurales (UTR) en Alta Gracia. A un año de su creación, se multiplican los movimientos rurales en la provincia de Córdoba. Editorial ECOS CórdobaCobertura Especial El encuentro, que contó con una buena asistencia de organizaciones sociales de distintas regiones, se

Santa María de Punilla: Desmonte en el predio de la Reserva Sierras de Punilla
Por Editorial ECOS Córdoba Denunciaron daños ambientales y desmontes por apertura de 100 metro de camino en la reserva Sierras de Punilla, en zona de cuencas. La Reserva Forestal Natural «Sierras de Punilla» integra el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas por Ley 10568 , y en el marco de la Ley Nº 6964 a

Incendios de Bosques Nativos: Un daño gravísimo para todo el planeta y la humanidad
Advierten de hace décadas sobre las consecuencias del deterioro de los bosques con el avance del capitalismo global. En el 2019 se registran solo en el Amazonas 71.500 focos de incendios forestales, un 52,5% de incendios en todo el planeta. Por Melina Dassano – @MeliDassano A dos semanas del grave daño que repercutirá en el

Campo La Libertad: Tierra en manos campesinas
Por Melina Dassano – @MeliDassano para @ECOSCórdoba Cobertura de Javier Astrada – @JavitoenRed y Carolina Ozán Fernández Por participación de los habitantes del campo comunitario “La Libertad” en la sala de remates frente a Tribunales 1 y por falta de oferentes, se declaró desierto el remate que amenazó a 35 familias del noroeste cordobés. En