
Exhortan a la Provincia a evitar la violencia en el conflicto con Monsanto
A continuación el texto presentado en Casa de Gobiermo y la firma de destacadas personalidades a nivel internacional y nacional como los Premios Nobel Alternativos del mundo y de la Paz de Argentina, académicos, rectores, organizaciones de la sociedad civil, de DDHH de Córdoba y Argentina. Sr. Gobernador de la provincia de Córdoba DR. JOSÉ MANUEL

Comisión Veedora por la Vigencia de los Derechos Humanos
Córdoba, 29/10/ 2013 Exhortación al Gobierno de la provincia de Córdoba. Por una resolución del conflicto Monsanto que garantice los Derechos Humanos. Hoy, 29 de octubre de 2013, numerosos Premios Nobel Alternativos de todo el mundo, el Premio Nobel de la Paz de Argentina, autoridades y miembros de la comunidades universitarias, organizaciones de DDHH y de la

Jornada de experimentación del laboratorio de Justicia Ambiental
JORNADA DE EXPERIMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE JUSTICIA AMBIENTAL | Agenciamientos congnitivo/operativos de enunciación. 30 de octubre de 17 a 21 hs. Aula ECI 10. UNC El Centro de Medios Enrique Lacolla invita a la jornada Comunicación y Ambiente que analizará el tratamiento de los medios sobre temáticas ambientales, el rol de los comunicadores y elaboración de herramientas

Siete Madres buscan Amparo en la Justicia
Siete madres de Malvinas Argentinas, representadas por Lucas Gilardone y miembro del Club del Derecho, presentaron un amparo pidiendo la nulidad del Aviso de Proyecto elevado por Monsanto y aprobado por la irregularidades en la conformación de la Comisión Técnica Interdisciplinaria de Ambiente. Hoy al medio día mujeres damnificadas tomaron la decisión como Madres y

Jornada Nacional de Lucha contra el Modelo Extractivista, de Saqueo y Contaminación
Miércoles 23 de octubre del 2013 Convocamos a todxs a realizar un corte de ruta 9 en el Arco de Córdoba, a las 9:30 hs, para luego, a las 12:30 hs movilizarnos a la Secretaría de Ambiente de Córdoba. Las siguientes líneas y los siguientes recorridos de colectivo te dejan por el lugar: N (asc.),

«Derecho a la Ciudad. Transnacionalización, ciudadanía y política del espacio»
El Programa de Estudios en Teoría Política (CIECS-CONICET-UNC) y el Proyecto Ciudadania (IIFAP UNC) invitan a la conferencia de Sandro Mezzadra titulada: «Derecho a la Ciudad. Transnacionalización, ciudadanía y política del espacio». La misma tendrá lugar el próximo martes 22 de octubre, a las 18hs. en el aula Iber Verdugo del Pabellón Francia de Ciudad Universitaria.

A un mes del Corte y Acampe en Malvinas Argentinas
Comunicado desde el Acampe al cumplirse el próximo 18 de octubre un mes de Corte y Acampe al frente de la construcción de la planta semillera más grande del mundo, Monsanto. Jornada de MINGA por la RESISTENCIA en ACAMPE en Malvinas Argentinas. LUCHAMOS CONTRA MONSANTO! A casi un mes de estar apostados en la

Llamado al Compromiso Socio-Ambiental
Convocatoria para el día Miércoles 16 de Octubre de 2013 «Dia de la Soberanía Alimentaria» ▪ Concentración frente al Bloqueo/Acampe contra la Planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, Ruta A188. ▪ Concentración en la Localidad de Juarez Celman y En Barrio Inaudi. (Concentraciones Confirmadas) Horario 18hs. En el Marco Emergencia Ambiental los Ciudadanxs y habitantes de

Denuncia Penal contra Monsanto por contaminación
El lunes 7 de octubre, a las12 hs, en la Comisaría de Malvinas Argentina Ruta A188, Monsanto va a ser denunciado ante el Fiscal de Turno por contaminación. La acción será concretada por vecinos de Malvinas, Sofía Gatica, el Dr. Medardo Avila Vazquez y los abogados Darío Ávila y Miguel Martinez; acompañados por el Premio

Gran Fogón y Jornada de Resistencia Pacífica en Malvinas Argentinas
Comunicado desde el acampe y bloqueo en Malvinas Argentinas. Jueves 3 de Octubre | A partir de las 20 hs., Gran Fogón, música, acampe y olla popular Viernes 4 de Octubre | resistencia pacífica por la NO violencia institucional. Vení, te esperamos, en el acampe y bloqueo contra Monsanto – Ruta A188 Kilometro 9,5 Malvinas Argentinas –