
Solidaridad con el acampe contra MONSANTO
Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba Los trabajadores de prensa reunidos en el XXX Congreso de Trabajadores de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, realizado los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2013 en la ciudad de La Carlota, manifiestan su solidaridad y acompañan la resistencia en el

Marcha por la emergencia ambiental territorial de la provincia
Ante los gravísimos problemas que se viven en distintos puntos de la provincia, las organizaciones nucleadas en la «Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra» reunidas en su 2º encuentro, el sábado 14 de septiembre en la ciudad de Malvinas Argentinas, RESOLVIMOS: DECLARAR LA EMERGENCIA AMBIENTAL TERRITORIAL DE LA PROVINCIA Y CONVOCAR

Segundo Encuentro de la Coordinadora por la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra
Tendrá lugar en Malvinas Argentinas el Segundo Encuentro de la Coordinadora por la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra. Para seguir concretando acciones sobre los temas discutidos en el primer encuentro, para sumar nuevas asambleas y pueblos en lucha contra la contaminación, el agronegocio, la falta de agua, el desmedido avance del negocio inmobiliario

Convocan a una «Primavera Sin Monsanto» en Malvinas Argentinas
Gacetilla de prensa Festival «Primavera Sin Monsanto» Convocamos para el próximo 19 de setiembre de 2013 a las 15hs. al Festival Latinoamericano más importante en la historia de Malvinas Argentinas. Numerosos artistas locales y nacionales, miembros de organizaciones sociales y campesinas, organizaciones partidarias y sindicales, colectivo de artistas, estudiantes, vecinos y vecinas que luchan por

El Portazo al ambiente, la seguridad y la salud de los cordobeses
Para sobrevivir a los «fenómenos ambientales» los vecinxs de Córdoba deben realizar un continuo autoaprendizaje y así tratar de conocer como salvaguardar su salud, propio del rechazo que el cuerpo ofrece a lo transgénicos, materia prima del bioetanol. Científicos de todo el mundo alertan por casos de malformaciones, enfermedades y muertes en distintas lugares donde

Presentación del Libro «La Venganza del Amaranto. O como la soja y la fumigación enferman y matan»
El domingo 8 de Septiembre, en el marco de la Feria del libro Córdoba 2013 a las 19:00 hs se presentará en el Obispo Mercadillo sito en calle Rosario de Santa Fe, frente a la Plaza San Martín, el libro del periodista y escritor santafesino Ricardo Serruya, “La Venganza del Amaranto”. En estas páginas se

Soja Intacta: Respuesta del CELMA al comunicado de Monsanto Argentina SAIC sobre el sistema de aprobación de OVGM en Argentina
El dia 5 de setiembre de 2013, el diario Pagina 12 de la ciudad de Buenos Aires, publico una nota del periodista Dario Aranda titulada Una ONG ambientalista objeta una nueva semilla relacionada con la presentación realizada por el CELMA ante la Justicia Federal Argentina donde se cuestiona la aprobación de la liberación y comercialización

Río Cuarto: Debate ¿Agroecología o Agronegocio?
Después de un año de lucha de la Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos, se logró la posibilidad de llevar adelante una Audiencia Pública convocada por el Concejo Deliberante para el próximo 10 de Setiembre sobre el impacto del modelo de los agronegocios en el nuevo ejido urbano de la ciudad de Río Cuarto. El objetivo

El CISPREN en la Feria del Libro de Córdoba 2013
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) participará con una importante agenda en la “Feria del Libro Córdoba 2013”, a realizarse entre 4 y el 18 de septiembre en la plaza San Martín, el Cabildo Histórico y el Obispo Mercadillo. Redacción – Prensared. El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) participará con una

«Volvemos a reclamar por nuestros derechos y el derecho de todxs»
A poco de haberse cumplido un año de la vital resistencia, la «Asamblea Malvinas Lucha por la Vida» sigue manifestándose contra Monsanto y esta vez realiza su cuarto bloqueo. Ante reiterados reclamos en Malvinas Argentinas y en Córdoba, las movilizaciones se desarrollan de manera pacífica, hecho que ha llevado a los vecinxs a permanecer con