
Planta de Bioetanol enferma a todo un barrio en la ciudad de Córdoba
Impacto en la Salud Colectiva por contaminación de una planta de Bioetanol Resumen de: Análisis de la Salud Colectiva Ambiental de Barrio Parque San Antonio En Febrero de 2012 se puso en funcionamiento una planta de producción de BIOETANOL a partir de maíz transgénico en un barrio del sur de la ciudad de Córdoba, a

El reclamo campesino en el centro de Córdoba
Imagen Agencia CTA Integrantes del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) en el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), organizaciones estudiantiles y sociales se movilizaron por las calles de la capital cordobesa. Desde las 9 hs. se fueron concentrando en la plaza de la intendencia para luego marchar, culminando con un festival artístico en la puerta del Centro Cívico sede de la gobernación

Córdoba: Candonga No se Toca, se defiende!
El pasado lunes 6 de agosto, se realizo un protesta en la puerta de la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia de Córdoba, pasada las 11 hs. se monto una radio abierta para visibilizar la preocupación de los vecinos/as que sostienen; «que de llevarse adelante los emprendimientos aprobados en la Resolución 1200/10 que autoriza a la empresa Ticupil S.A a realizar

El sistema de cultivo norteamericano se debilita por los transgénicos y el monocultivo
Comparación entre los rendimientos de los cultivos en Estados Unidos y Europa Este informe del Instituto of Science in Society (ISIS) del Reino Unido analiza los últimos datos de los rendimientos de los cultivos norteamericanos a base de semillas transgénicas y alta utilización de agrotóxicos y los compara con los rendimientos de cultivos europeos donde no

Denuncian por contaminación dolosa al Intendente de La Calera y al Ministro de Ambiente
Por ECOS Córdoba. La denuncia es contra el intendente de la localidad de la Calera Rodrigo Rufeil y contra el ministro de Agua, Ambiente y Energía de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo, por contaminación y por incumplimiento de una Sentencia Judicial. El Vecino de La Calera, Roque R. Savid formuló en una grave denuncia

A tres años de la Ley 9814. Una combinación letal para nuestros bosques nativos
30 de Julio de 2013 – Malas leyes, ausencia del Estado, falta de voluntad política y de responsabilidad de los funcionarios públicos. El 5 de agosto de 2010 a las 2:00 de la madrugada, la legislatura cordobesa sancionaba la Ley 9814, mal llamada ley de bosques, que un día más tarde sería promulgada por el Ejecutivo,

Fiscal Gómez: “Toda zona debe considerarse roja hasta que Nación apruebe la ley de bosques provincial”
Por Julián Santi Vargas | Valle de Punilla La reciente visita del Fiscal Federal Antonio Gustavo Gómez al Valle de Punilla, ha sido reveladora, clarificadora y simiente de lo que puede llegar a ser un cambio de eje medular en la planificación urbana de nuestras sierra chicas. En palabras del fiscal, la Ley Nacional de Bosques

¡El acuerdo de Chevron e YPF, no va!
Con la iniciativa de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua Allen y en una «movilización nacional simultánea» contra el acuerdo Chevron-YPF , se sumó a la convocatoria la provincia de Córdoba. Reclaman la aplicación de una medida cautelar, “sobre los principios precautorio y preventivo, garantizados en nuestra Constitución”, así lo explicó la Asamblea

La maldición petrolera
Metales pesados en sangre. Agua y tierra contaminada. Subsuelo rico y población pobre. Lagos con hidrocarburos. Derrames y muerte de animales. Repsol, YPF y gobiernos. Y la lucha mapuche. Viaje a Loma La Lata, el mayor yacimiento de gas de Argentina, caso testigo de contaminación petrolera.

La justicia federal argentina avocada a resolver la medida cautelar sobre la tecnología intacta en maíz y soja de Monsanto
Con el reinicio de la actividad judicial a partir del lunes 29 de Julio de 2013, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro 1, con asiento en la ciudad de Buenos Aires, a cargo del Juez Dr Ernesto Marinelli, debe resolver sobre la medida cautelar solicitada por el CELMA en la causa judicial incoada contra el