
Convocan a una marcha nacional contra Chevron
Convocan a una marcha nacional simultánea en contra de Chevron y del modelo de la entrega, el saqueo y la contaminación, desde la tierra de la Vaca Muerta. CONVOCAMOS ABIERTAMENTE en defensa de la VIDA, el AGUA, los derechos humanos, para el pleno cumplimiento del Art. 41 de la Constitución Nacional, de la Ley General

Un año de asamblea, un año de resistencia en Malvinas
La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida invita a lxs ciudadanxs y vecinxs a continuar con la lucha en su primer año de resistencia organizada en el pueblo, contra la instalación de Monsanto. La convocatoria será en el salón Santina, segunda sección de la ciudad de Malvinas Argentinas. Miércoles 24 de Julio a las 19hs.

Los socios silenciosos de Monsanto
Entrevista a Francisco Do Pico, Jefe de Asuntos Gubernamentales de Monsanto. Las relaciones con las universidades, la línea directa con las dependencias gubernamentales y las expectativas en la legislación y regulación son claves en el andamiaje de Monsanto. Desde las relaciones corporativas ya proyectan comprar el predio de Rio IV y asumen expectativas por la
Talleres informativos sobre medio ambiente y sociedad
Villa Giardino La Asamblea de Vecinos Autoconvocados “Giardino Despierta”, ha comenzado a organizar talleres informativos sobre medioambiente y sociedad. El primer invitado será el FISCAL GENERAL ANTONIO GUSTAVO GOMEZ, quien disertará sobre acciones legales para proteger la naturaleza y defender los derechos a un ambiente sano. Hablará sobre la responsabilidad penal de los contaminadores y

San Clemente será declarada “Libre de Agroquímicos”
La comuna situada a unos 80 kilómetros de Córdoba será declarada zona “libre de agroquímicos” en los próximos días. El Argentino llegó hasta allí, analizó el proyecto de ordenanza y conversó con Ramón Antonio López, el jefe comunal. Por Mariano Pacheco (El Argentino, edición Córdoba) Existen ciudades de Córdoba que han limitado las fumigaciones con

Salud, agrotóxicos y transgénicos: colaboraciones y conflictos en la producción de conocimiento
Foro: «Salud, agrotóxicos y transgénicos: colaboraciones y conflictos en la producción de conocimiento». Nos es grato invitarlos a participar de la X Reunión de Antropología del MERCOSUR, que se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, del 10 al 13 de Julio del año 2013. Este encuentro científico bianual, en su origen impulsado

2da. Feria de Intercambio de Semillas y Saberes
Intercambio de semillas y plantines: trae los que tengas, llevate nuevas. Sábado 6 de julio de 10 a 18hs. – Ciudad de Córdoba y Gran Córdoba. Exposición y venta de productos: alimentos sanos, trabajo digno y organizado. Talleres: Huerta Urbana Agroecológica – Como se construye y trabaja un Banco de Semillas – Separación y compostado

El Agua: ¿ Bien Común o Mercancía?
Hoy presentan el N° 25 de la revista Umbrales del CISPREN, crónicas de la utopía en Córdoba Capital. Será a las 19, en la sede del CISPREN (Obispo Trejo 365). Primera presentación de Revista Umbrales (crónicas de la utopía) de la Secretaría de Cultura del gremio. Presentación en el Interior de Córdoba: 3 de julio > San Francisco. 5 de julio > Villa Dolores 10

Monsanto presentó su “Plan de Sustentabilidad” para radicarse en Malvinas Argentinas
Tras las persistentes protestas en la comunidad de Malvinas Argentinas, la multinacional norteamericana Monsanto presentó ayer en el Hotel Holiday Inn el Tercer Balance de Sustentabilidad 2012 donde resaltó la necesidad de una “nueva forma de comunicación con la comunidad”. Mientras

El consumo de agrotóxicos en Argentina aumenta continuamente
Análisis del mercado de pesticidas en Argentina Recientemente CASAFE (cámara de agrotóxicos argentina) informo la evolución de su mercado: el consumo de pesticidas aumentó 858% en los últimos 22 años, la superficie cultivada lo hizo en un 50% y el rendimiento de los cultivos solo aumentó un 30%. En Argentina hay gran negocio para la