
Calamuchita: 40 municipios accionan por el cambio climático
Gran concurrencia a las Primeras Jornadas sobre Plantas Nativas , Conservación y Cambio Climático. Por Carolina Ozán Fernández para @ECOSCórdoba Con la presencia de más de 40 municipios de toda la provincia y una gran convocatoria ciudadana, se realizaron en la casa del Bicentenario de Villa General Belgrano, las “ Primeras Jornadas de Plantas Nativas,

“Costura es cultura. Un recorrido a través de la fotografía”
En la ciudad de Bell Ville, se inventó, en 1931, la pelota de fútbol sin tiento. Hoy, la confección de las mismas es una salida laboral concreta para muchas personas que habitan los sectores populares de la ciudad principalmente. El fotógrafo Gabriel Orge se acercó en el año 2013 a registrar su trabajo. Conversamos con

Comunicado: Nuevas amenazas sobre el territorio de la Comunidad Ticas
Publicación @EcosCórdoba #FueraEspeculadoresInmobiliarios #BastadeAbusodeAutoridad Comunicado de la Comunidad Ticas del pueblo Comechingón Hay quienes ven la tierra como negocio y la devastan a destajo y sin conciencia, funcionales al servicio de la venta fraudulenta y usurpadores de tierras, compradores cómplices o estafados. Pero hay también quienes vemos a la tierra como lo es, nuestra madre,

Cosquín: 11va marcha por el Agua, la Tierra y la Vida
Gacetilla de Prensa 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA «SCHIARETTI/MACRI BASTA DE ECOCIDIO” Las Asambleas Ambientales de Punilla y la Asamblea en Defensa del Ambiente de Córdoba Capital en el marco de la 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA a realizarse el 2 de febrero en Cosquín,

Uranio en el Valle de Punilla
Asamblea de Vecinos/as de Bialet Masse Primer informe En el contexto de la lucha para frenar la Autovía de Montaña en el Valle de Punilla, se visibilizaron diferentes problemáticas, entre ellas la existencia del yacimiento de uranio “Rodolfo”, ubicado entre las localidades de Cosquín y Santa María. Sin embargo es erróneo pensar que el uranio

Bialet Massé: Encuentro por la Tierra
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN COMUNICADO DE PRENSA Bialet Massé, Córdoba, 5 de diciembre de 2018 Encuentro por la Tierra Por los Derechos Colectivos! La Comunidad Ticas del Pueblo Comechingón y la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo de Punilla convocan al ‘Encuentro por la Tierra’, en el final del 2018 para trabajar en el resguardo, rescate,

Somos las nietas de todas las machis que nunca pudieron matar
Frente a la coyuntura política que viven los pueblos originarios al sur de nuestro país, la represión, el hostigamiento político-mediático y los más de 500 años de colonización, las mujeres Mapuche Tehuelche participaron del 33º Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Trans y Travestis con el diálogo y la reciprocidad feminista como herramientas de lucha para la autodeterminación de

Ley de Bosques en Córdoba: el sentido de la participación ciudadana en políticas públicas
Por Cristian Schneider (1); Natalia De Luca (2), ; Melina Dassano (3) (*) Publicado en el Libro: Informe Ambiental IAF (10 años) Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). RESUMEN EJECUTIVO La deforestación desde la aprobación de la Ley Nacional 26331 ha disminuido, pero continúa. En Córdoba se desmonta de manera ilegal hasta con la aplicación de

Autovía de Montaña: Nuevas irregularidades de la empresa Chediack
Vecinxs y técnicos denuncian que la obra denominada “Alternativa 1” comenzó sin licencia. Constataron irregularidades por parte de la cuestionada empresa constructora en la “Obra Variante Costa Azul – Puente sobre el lago San Roque”. El miércoles las Asambleas de Punilla, movilizan en San Roque a partir de las 9hs. Edición ECOS Córdoba – @ECOSCordoba

Autovía de Montaña: Refutan respuestas del IISPI planteadas en Audiencia Pública
Comunicado de la Comisión Técnica de las Asambleas de Punilla. Refutan respuestas del IISPI sobre el EIA del proyecto ‘Autovía de Montaña’ Solicitan que: “Devuelvan el dinero que recibieron para hacer un estudio responsable”. Bajo el EXPEDIENTE N° 0517-023469/2018 (STICKER 185148053318), ingresaron en la Secretaría de Ambiente las contrarespuestas a las respuestas presentadas por el