
Marchamos y cantamos por la tierra, el agua y la vida
Artistas y vecinxs autoconvocados invitan a la sexta marcha y festival por la tierra, el agua y la vida!! SABADO 26 de ENERO – 20 hs. / Concentración frente a la Plaza Próspero Molina, en la escalinata de la iglesia o al ladito… desde ahí marchamos todos juntos, y después gran festival gratuito con Rubén

La contracara del modelo
Por @josecomunicando. La reciente publicación de un informe de la cátedra de Alergia e Inmunología del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que arroja la escalofriante cifra de que el 51% de lxs vecinxs de un barrio de la localidad cordobesa de Alta Gracia, tendrían afecciones vinculadas a la aplicación de agroquímicos,

Denuncian fumigación con glifosato cerca del hospital Garrahan
Frente al Hospital de Pediatría Garrahan (AW) La enfermera Mercedes Méndez trabaja en el Hospital de Pediatría Garrahan y denunció a la empresa Plan Obra S.A. / INDALTEC S.A.U.T.E y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque un terreno lindero al nosocomio se desmaleza con glisofato. «Un modo peligroso para la salud

Funam denuncia que en Córdoba se reciclan bidones de agroquímicos
El uso de ese plástico es altamente tóxico y su reutilización se encuentra terminantemente prohibida. La ley indica su triple lavado y su posterior destrucción. El Gobierno Provincial no controla los envases que son compactados para reciclaje. Así lo confirmó el biólogo Raúl Montenegro, presidente de laFundación para la defensa del ambiente (Funam), quien aseguró además

Enérgico repudio de Fopea por agresión con agrotóxicos a periodista
En Alberti, provincia de Buenos Aires El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia enérgicamente la agresión sufrida por Oscar Alfredo Di Vincensi, periodista del diario PerteneSer y de la radio 94.1 Punto Cero, de Alberti, Pcia. de Buenos Aires, quien quedó internado y en observación durante 12 horas en el día de ayer en un
La interdisciplina, el remedio para curar la toxicidad institucional
El pasado 7 de diciembre, se llevó a cabo la jornada científica titulada «Patología Ambiental. Responsabilidad y Conciencia» un nuevo encuentro interdisciplinario entre los que participaron médicos, físicos, abogados y economistas. En el programa que incluyó distintos casos clínicos desde la mañana hasta altas horas de la tarde, abordó el » Modelo Productivo Argentino» con

Denuncian que «patotas organizadas» buscarán impedir una nueva movilización pacífica y democrática de asambleístas en Malvinas Argentinas
LLAMADO A CONFERENCIA DE PRENSA Las organizaciones abajo firmantes convocamos en carácter urgente a una conferencia de prensa para mañana miércoles 05 de diciembre a las 12:00 hs. en el Hall de la Legislatura Provincial de Córdoba, con motivo de dar a conocer la convocatoria a una nueva movilización con corte de ruta en la localidad de Malvinas
Después de un 27N con represión y resistencia, Malvinas dice basta
Declaración de Matías Marizza, miembro de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, quién estuvo presente en la última sesión del consejo deliberante en la Municipalidad de Malvinas Argentinas. Malvinas no se queda atrás y tuvo su propio día con número y letra, el 27 N, que más que 27 de noviembre es un 27