
Identidad campesina
Gustavo Duch – @gustavoduch Artículo publicado en el periódico La Jornada, de México Fue en 1993, cuando 46 personas cargadas de intuiciones decidieron poner en marcha una audaz propuesta. No sabían que los temas que entonces les preocupaban y que estaban decididas a enfrentar son, casi 25 años después, los asuntos claves para los movimientos sociales de

Cosquín: Entre el desmonte y la urbanización
Queda un mínimo de conservación de Bosques Nativos en la provincia de Córdoba, la protección como zonas rojas debería ser una restricción al avance tanto del sector privado, como para la gestión pública. Por Melina Dassano – @MeliDassano Ante la falta de información pública, necesitamos argumentar las intenciones por el uso indiscrecional del suelo, el desmonte

El camino para llevar a Porta a la justicia
El 7 de agosto se realizará una audiencia de conciliación entre la fábrica de bioetanol y vecinos de la zona. La ruta judicial que empezó con un amparo ambiental. Por Lea Ross | @LeandroRoss El miércoles 7 de agosto, se llevará a cabo una audiencia de conciliación, convocada por la justicia federal, para determinar si habrá

Documental radiofónico: Relatos Yuyeros
A continuación reproducimos el trabajo del grupo de teatro foro Les Yuyeres de Julio de 2017. Compartimos la presentación digital de Relatos Yuyeros, un documental radiofónico con una producción que aborda los conocimientos y costumbres de la medicina natural, el uso de yuyos y la transmisión oral en la región de Calamuchita, en las sierras

Córdoba: Vecinos de La Rioja presentaron firmas en rechazo a minería de uranio
Ayer a las 10:30hs., se realizó en la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba una audiencia conciliatoria entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que pretende explotar una mina de uranio en adyacencias de La Rioja Capital y el municipio de la ciudad, que clausuró en 2013 el emprendimiento luego de un gran reclamo

Vinculan al Secretario de Ambiente de Córdoba con Odebretch
Así lo aseguran, desde el seno de la Secretaría de Ambiente, diversos testimonios de empleados. Por Daniel Díaz Romero- Sala de Prensa Ambiental (*) “¿Por qué los máximos funcionarios de la Secretaría de Ambiente utilizaban vehículos nuevos registrados a nombre de ODEBRETCH S.A, como si fueran coches oficiales?”, disparan fuentes consultadas por Sala de Prensa

Villa La Maternidad: meses de alquiler a cambio del desalojo
Luego del cercado del Pasaje Letizia, el pasado jueves 18 de mayo y sin previo aviso a las familias que allí habitan, el gobierno provincial citó a estas familias a una mesa de diálogo para garantizar la continuidad de la construcción del Puente. Esta instancia de negociación fue lograda gracias a los reclamos de lxs

Continúa el cercado del Pasaje Letizia en Villa La Maternidad
Por Vale Indymedia Desde el pasado jueves 18 de mayo el Gobierno de la Provincia de Córdoba, avanza con el cercado perimetral del Pasaje Letizia en Villa La Maternidad, para continuar con la construcción del Puente que atraviesa el predio de la villa uniendo la Costanera con la avenida Agustín Garzón hacia la Nueva Terminal

Comunicado CoDeBoNa: Acciones legales contra desmontadores
Comunicado de prensa, 8 de mayo de 2017, Córdoba. La Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (Co.De.Bo.Na.), en el día de la fecha se ha presentado ante la justicia penal a los fines de denunciar maniobras delictivas cometidas por funcionarios públicos de la Secretaría de Ambiente que en el año 2015 autorizaron de manera ilegal

San Roque: Retroceden Astori SA y Geoservice
El viernes 31 de marzo por la acción de lxs vecinxs de la comuna San Roque, las empresas contratistas paralizan la obra de la provincia, por avanzar sin licencia ambiental. Por Javier Astrada @JavitoenRed – Melina Dassano @MeliDassano Ingenieros y obreros munidos de maquinarias y elementos de medición, hace semanas vienen trabajando en el gigantezco