
Cosquín: 11va marcha por el Agua, la Tierra y la Vida
Gacetilla de Prensa 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA «SCHIARETTI/MACRI BASTA DE ECOCIDIO” Las Asambleas Ambientales de Punilla y la Asamblea en Defensa del Ambiente de Córdoba Capital en el marco de la 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA a realizarse el 2 de febrero en Cosquín,

Diseño Gráfico y compromiso socioambiental
Hoy miércoles 27 de diciembre, a las 19:30hs en Igarzabal esquina Bianco, Bº San Antonio, se llevará a cabo la muestra de los trabajos de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Publicitario, ESAA Lino E Spilimbergo y de la Escuela de Cine y Tv, de la Facultad de Arte. Por Claudina Peralta Silvia

Concentración y conferencia de prensa contra la Ley de Desmonte promovida por Schiaretti
Invitación de Doña Jovita: Gacetilla de prensa La Coordinadora En Defensa del Bosque Nativo convoca a los medios de comunicación a la Concentración que se realizará mañana miércoles 01 de febrero, a partir de las 10 horas, en la Plaza del Fundador en Ciudad de Córdoba. En dicho lugar, a las 12 horas, se llevará

27° Encuentro Unión de Asambleas Ciudadanas – La Rioja, 8, 9, 10 y 11 de diciembre de 2016
Escucha la transmisión especial desde la Red Nacional de Medios Alternativos este jueves y viernes de 13 a 15 hs. En este momento sociopolítico y ambiental marcamos la cancha frente al despojo y la destrucción que está cometiendo el capitalismo y sus empresas multinacionales en complicidad de los gobiernos a lo largo de Nuestra AméricaLa

Córdoba: 5º Cruzada de las Sierras Chicas
Gacetilla de Prensa La Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas comunica que los próximos 26, 27 y 28 de noviembre de 2016 se realizará la 5° Cruzada por la Soberanía del Agua y la Tierra de las Sierras Chicas: una caminata abierta que une las localidades del cordón oriental de las Sierras desde Ascochinga-La Granja

Caminata por el bosque nativo en Bialet Massé
1° reconocimiento de especies nativas en el barrio Suncho Huayco, localidad de Bialet Massé, Córdoba. En el Valle de Punilla predominan especies como el algarrobo, espinillo, chañar, tala, molle, piquillín, aguaribay, mistol, entre otros árboles que siguen en pie y otros tantos que están siendo afectados por el avance inmobiliario. Caminar por placer, por deporte,

Exigimos la expulsión definitiva de Monsanto de Malvinas Argentinas!
Desde la asamblea del bloqueo a Monsanto en Malvinas Argentinas, vecinxs de Malvinas, activistas, organizaciones sociales y políticas, invitamos a organizaciones y la ciudadanía a acompañarnos una vez más. Junto a más de 400 ciudades de todo el mundo, el próximo sábado 21 de mayo marchamos contra Monsanto y su modelo extractivista y contaminante, que

Jornada de Arte y Reflexión: Violencias Institucionales, Marcas en la Piel
El día sábado 30, desde las 12 del mediodía y hasta las 16 horas, se realizará en Achával Espacio Cultural una jornada de Arte y Reflexión, denominada «Violencias Institucionales, Marcas en la Piel». Nace de una propuesta colectiva desde la Facultad de Psicología, y formará parte, como organización invitada, la Coordinadora de Familiares de Víctimas

Marie Monique Robin en Córdoba
Gacetilla La documentalista y periodista francesa, Marie-Monique Robin, autora de “El mundo según Monsanto”, presentará su película Agroecología: las cosechas del futuro y brindará una conferencia en la Universidad Nacional de Córdoba los días 22 y 23 de junio, invitada por la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) y la Facultad de Filosofía

«La vida no es una mercancía»
El próximo 23 de Mayo, convocan en todo el mundo a la marcha mundial contra Monsanto. En la Argentina se avecina un clima de tensión por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), forzado por el Poder Ejectivo de la nación para aprobar la Ley de Semillas, conocida como «Ley Monsanto». En Córdoba se movilizan