
Primera Cumbre Continental del Qollasuyu Mapu Pacha
La cumbre tendrá lugar en Milac Navira (Mina Clavero) del 23 al 27 de septiembre. El encuentro se podrá seguir por la página de facebook: «Primera Cumbre Continental del Qollasuyu Mapu Pach». PRIMER DÍA:Lunes 23 en la Plaza Principal Milac Navira. 10 hrs.: Apertura de la Cumbre; Círculo Sagrado; Ceremonia Ancestral a cargo de los Abuelos

Segundo Encuentro de la Coordinadora por la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra
Tendrá lugar en Malvinas Argentinas el Segundo Encuentro de la Coordinadora por la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra. Para seguir concretando acciones sobre los temas discutidos en el primer encuentro, para sumar nuevas asambleas y pueblos en lucha contra la contaminación, el agronegocio, la falta de agua, el desmedido avance del negocio inmobiliario

Convocan a una «Primavera Sin Monsanto» en Malvinas Argentinas
Gacetilla de prensa Festival «Primavera Sin Monsanto» Convocamos para el próximo 19 de setiembre de 2013 a las 15hs. al Festival Latinoamericano más importante en la historia de Malvinas Argentinas. Numerosos artistas locales y nacionales, miembros de organizaciones sociales y campesinas, organizaciones partidarias y sindicales, colectivo de artistas, estudiantes, vecinos y vecinas que luchan por

Se inauguró en el CISPREN la muestra de “Comunicación, conflicto y extractivismo”
Redacción – Prensared. El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) invita a participar de la muestra “Comunicación, conflicto y extractivismo” inaugurada ayer en la sede del gremio (Obispo Trejo 365), y que se puede visitar hasta el 18 de septiembre. de lunes a viernes, de 18 a 21. La entrada libre y gratuita. La actividad se

Presentación del Libro «La Venganza del Amaranto. O como la soja y la fumigación enferman y matan»
El domingo 8 de Septiembre, en el marco de la Feria del libro Córdoba 2013 a las 19:00 hs se presentará en el Obispo Mercadillo sito en calle Rosario de Santa Fe, frente a la Plaza San Martín, el libro del periodista y escritor santafesino Ricardo Serruya, “La Venganza del Amaranto”. En estas páginas se

Río Cuarto: Debate ¿Agroecología o Agronegocio?
Después de un año de lucha de la Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos, se logró la posibilidad de llevar adelante una Audiencia Pública convocada por el Concejo Deliberante para el próximo 10 de Setiembre sobre el impacto del modelo de los agronegocios en el nuevo ejido urbano de la ciudad de Río Cuarto. El objetivo

El CISPREN en la Feria del Libro de Córdoba 2013
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) participará con una importante agenda en la “Feria del Libro Córdoba 2013”, a realizarse entre 4 y el 18 de septiembre en la plaza San Martín, el Cabildo Histórico y el Obispo Mercadillo. Redacción – Prensared. El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) participará con una

Primer Seminario Internacional: Desde el extractivismo a la re-construcción de alternativas
En la Ciudad de Buenos Aires el día 29 de agosto de 2013 y con la participación de activistas, investigadores, movimientos y organizaciones sociales, tendrá como objetivo debatir las alternativas al actual modelo de despojo impuesto a nuestros pueblos. Diversas transformaciones en el sistema político, jurídico y legislativo facilitan, consolidan y profundizan la destrucción de

UEPC: Ciclo de Cine Ambiental
Continúa en la UEPC el 6to. Ciclo de Cine Ambiental de nuestra ciudad. Los miércoles de agosto y setiembre a las 19.30hs. está programado un ciclo de documentales entre los que se encuentran: – Construcción de una ciudad de Néstor Frenkel, Argentina. – Hogar (HOME) de Yann Arthus Bertrand, Francia. – Fluir, por amor al agua

«JUSTICIA AMBIENTAL. El trabajo interdisciplinario en transgénicos y agrotóxicos»
El Seminario en Justicia Ambiental de la Universidad Nacional de Córdoba invita a la presentación del libro «JUSTICIA AMBIENTAL. El trabajo interdisciplinario en transgénicos y agrotóxicos» este miércoles 21 de agosto a las 16hs. en el Archivo de la Memoria (Pasaje Santa Catalina 66), acompañando el primer aniversario del Juicio Ituzaingó Anexo. El libro, publicado en formato digital,