
2do. Congreso Latinoamericano, 1er. Congreso Internacional de Salud Socioambiental
Luego del 1er Congreso Latinoamericano de Salud Socioambiental, realizado en el año 2011, los acontecimientos que a nivel mundial ponen en peligro la salud y la vida de los Ecosistemas, y por tanto de los seres humanos, se han intensificado aún mas… El avance de los modelos extractivistas, depredadores de las diversidades biológicas y culturales,

Jornada contra Monsanto en Valle del Conlara
Invitamos a la comunidad del Valle del Conlara, de la provincia y provincias vecinas, el viernes 7 de junio a una concentración contra el accionar impune de la empresa Monsanto, en nuestro Valle. Se realizará desde las 10 hs. en el cruce de entrada de Santa Rosa del Conlara, en ruta 5 y autopista 55,

Encuentro por el Derecho a la Salud
Desde el Colectivo por el Derecho a la Salud lxs invitamxs a participar de la jornada de reflexión sobre el sistema de salud de Córdoba que se realizará el viernes 31 de Mayo en la ECI. De manera recurrente, en la provincia, se suceden episodios y/o noticias que ponen en evidencia los problemas estructurales que

“Derechos ciudadanos ambientales, nuevas implicancias luego del Juicio de Barrio Ituzaingó Anexo”
Panel y Taller de concientización con Organizaciones Sociales y Vecinxs en Derecho Ambiental sobre «Los derechos ciudadanos ambientales, nuevas implicancias luego del Juicio de Barrio Ituzaingó Anexo.” Partimos de un concepto donde la dimensión socioambiental en que se constituyen las comunidades, traman un escenario político que articula ambiente con derechos humanos. Escenario donde las grandes corporaciones transnacionales constituyen

«Abogados, movimientos y organizaciones sociales. Repensando el rol profesional»
Charla-debate sobre «Abogados, movimientos y organizaciones sociales. (Re) Pensando el rol profesional». En las últimas semanas ha tenido gran visibilización una problemática estructural para nada nueva en nuestra provincia de Córdoba que es la falta de vivienda de un gran número de la población. El amedrantamiento, la criminalización y judialización por parte del gobierno a

25 de Mayo: Jornada mundial de lucha contra Monsanto
Por Millones contra Monsanto El próximo 25 de mayo se celebra en Argentina la gesta histórica en la que el pueblo reunido exigía ser protagonista, ha querido el destino que dos siglos después, nos encuentre hermanadxs en una lucha planetaria peleando por una definitiva y real liberación. Este sábado 25 de mayo se realizará en

«Fuera Monsanto de Malvinas Argentinas, de Córdoba y América Latina»
El próximo 23 de mayo a las 18hs. desde el Centro Cívico del Bicentenario, conocido como «El Panal» se realiza la cuarta Marcha Mundial contra Monsanto en Córdoba. En los dos últimos años en la ciudad de Córdoba se hicieron más de 8 marchas multitudinarias contra el modelo exractivista, 6 de ellas en contra del

Taller de Justicia Legítima: El caso Monsanto, Malvinas Argentinas
Mañana martes 21 de Mayo y a dos días de la marcha en Córdoba contra Monsanto, Justicia Legítima organiza un taller para poner en evidencia el caso de la Multinacional Líder en Biotecnología en Malvinas Argentinas. Se realizará análisis y debate sobre el tratamiento Judicial en Córdoba del caso Monsanto. PANEL: Federico Macchiochi (Ab. patrocinante); Medardo Avila

El pueblo lucha y se organiza por una vida digna
DE LA SOTA: EXIGIMOS TIERRA Y VIVIENDA. BASTA DE CÁRCEL Y REPRESIÓN. En todos los tiempos de la historia los pueblos nos damos formas de organización para enfrentar los dolores, las necesidades, faltas e injusticias que sufrimos lxs de abajo, lxs humildes, lxs trabajdorxs, lxs ciudadanos. En la provincia de Córdoba la lucha por la

Presentación del documental «Desierto Verde»
El próximo Sábado Ulises de la Orden llega a Córdoba para mostrar un adelanto de su documental «Desierto Verde», con la participación de las Madres de Barrio Ituzaingó en la lucha por un Medio Ambiente Sano. 11 de Mayo 20hs. | Auditorio UEPC – Salta 140 – Córdoba. Con la presencia de sus director Ulises de