
«Consecuencias Socioambientales del Modelo Agroindustrial: Caso Malvinas Argentinas»
En los próximos días la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y su compromiso con el Medio Ambiente, presenta desde la Cátedra Libre Ciclo 2013, Bioética, ambiente y sociedad, «Consecuencias Socioambientales del Modelo Agroindustrial: Caso Malvinas Argentinas». Los panelistas a Cargo de el Dr. Medardo Ávila Vázquez, Facultad de Medicina (UNC) – Ver encuesta de Salud

Alta Gracia marcha para desalambrar un arroyo
El martes 23 de abril, vecinos y vecinas de la ciudad de Alta Gracia, marcharán por calles céntricas para celebrar el fin de la medida cautelar que dictó, cuatro meses atrás, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a través de la cual se autorizó al country Potrerillo de Larreta a alambrar el paso del arroyo

¡Universidad Campesina, un derecho que camina!
Universidad Campesina – UniCam-Suri En el Día Internacional de la Lucha Campesina, celebraremos con mucho orgullo, el miércoles 17 de abril, la Inauguración de la Universidad Campesina (UNICAM.-Suri), un sueño nacido de la sabiduría, la paciencia y resistencia campesina indígena y la organización popular. Eso es la universidad para nosotros. “Un lugar y un tiempo
Presentación de taller alternativo sobre el uso de agro quimicos, para fiscales provinciales
PRESENTACIÓN DE UN TRAYECTO ALTERNATIVO DE FORMACIÓN (TALLER) PARA FISCALES PROVINCIALES SOBRE EL USO DE AGRO-QUÍMICOS Hoy viernes 5 de abril a las 12hs. vecinos auto-convocados en la asamblea Malvinas lucha por la Vida junto a representantes de organizaciones y colectivos socio ambientales de Córdoba y legisladores provinciales, presentarán en el Tribunal Superior de Justicia

3º Ciclo de Cine Ambiental con Debate Público 2013
Sindicato Regional de Luz y Fuerza Auditorio Luis Gagliano – Jujuy 27 – Córdoba ENTRADA LIBRE | Miércoles: 20 hs. 27 de marzo: Nuestro veneno cotidiano, de Marie Monique Robin, 2012, 112 min. Es fruto de un trabajo de investigación de dos años en América del Norte, Asia y Europa, apoyándose en numerosos estudios pero también en testimonios

Asamblea regional por el agua de todxs
Ante la crisis hídrica que se vive en nuestra región, y dado que los gobiernos no pueden o no quieren activar las soluciones y transformaciones necesarias, convocamos a una reunión abierta para compartir información y coordinar acciones vecinales. Ante la crisis hídrica que se vive en nuestra región, y dado que los gobiernos no pueden

La comunidad de Malvinas Argentinas continúa resistiendo a la instalación de la planta de Monsanto
Comunicado de Asamblea Lucha por la Vida Le decimos SI A LA VIDA, SI A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA… NO al «progreso» que contamina, enferma y mata! CONCENTRACIÓN Y MOVILIZACIÓN( Participación Ciudadana) Jueves 21 de febrero – 18:00hs. en la Plaza San Martín de Malvinas Argentinas 2° sección (calle San Martín esq. Salta, a una

Gran marcha nacional en repudio a la instalación de Monsanto
Asamblea Malvinas Lucha por la Vida Nos movilizamos el martes 29 de enero, decididos que es el momento de lograr que se respeten nuestros derechos y por ellos estamos de pie, no queremos que Monsanto se instale en nuestras tierras de Malvinas Argentinas, como tampoco en nuestro país y en América Latina. Somos millones los que pedimos

Marchamos y cantamos por la tierra, el agua y la vida
Artistas y vecinxs autoconvocados invitan a la sexta marcha y festival por la tierra, el agua y la vida!! SABADO 26 de ENERO – 20 hs. / Concentración frente a la Plaza Próspero Molina, en la escalinata de la iglesia o al ladito… desde ahí marchamos todos juntos, y después gran festival gratuito con Rubén

CUPLÉ DE LOS AGROQUÍMICOS
Por: Murga Contraflor Al Resto Es Negocio el alimento, no levantes la perdiz, que aunque te mate por dentro es un bien para el país. El consumo se ha vuelto cada vez más masivo y por eso los ingenieros han ideado una suerte de brujería pa´ los cultivos que incrementa el rendimiento de lo sembrado.