
Comienza en Villa General Belgrano una nueva edición del Curso Fundamental de Agricultura Biodinámica
El pasado sábado 15 de febrero se realizó en Villa General Belgrano la charla introductoria al “Curso de Agricultura Biodinámica”, organizado por la regional cordobesa de la Asociación para la Agricultura Biológico-Dinámica de Argentina (AABDA) y que comienza el sábado 21 de marzo. La charla se realizó en las instalaciones de la huerta biodinámica Inambú,

4º Encuentro de UTR: La fortaleza de la organización
El pasado 16 de noviembre tuvo lugar el 4º Encuentro de la Unión de Trabajadores Rurales (UTR) en Alta Gracia. A un año de su creación, se multiplican los movimientos rurales en la provincia de Córdoba. Editorial ECOS CórdobaCobertura Especial El encuentro, que contó con una buena asistencia de organizaciones sociales de distintas regiones, se

Calamuchita: 40 municipios accionan por el cambio climático
Gran concurrencia a las Primeras Jornadas sobre Plantas Nativas , Conservación y Cambio Climático. Por Carolina Ozán Fernández para @ECOSCórdoba Con la presencia de más de 40 municipios de toda la provincia y una gran convocatoria ciudadana, se realizaron en la casa del Bicentenario de Villa General Belgrano, las “ Primeras Jornadas de Plantas Nativas,

Villa General Belgrano tendrá su Feria Agroecológica
Ofreciendo producción local de verduras y frutas sin agrotóxicos y a precio justo, Villa General Belgrano tendrá su Feria Agroecológica. Con apoyo del gobierno local, será la segunda feria de estas características en Calamuchita. Otro gran paso en el camino hacia el derecho de los pueblos a la Soberanía Alimentaria. Por Carolina Ozán Fernandez Esta

Los Molinos: “En 3 o 4 años vamos a terminar con un lago contaminado como el San Roque”
El lago Los Molinos abastece de agua al 30 % de la población de la ciudad de Córdoba y está contaminado desde hace más de una década por la ausencia de redes cloacales, desmontes e incendios forestales, pastoreo en las márgenes, balsas y agrotóxicos. Las comunas de la región siguen sin reconocerlo. Entrevistamos a Claudia

Documental radiofónico: Relatos Yuyeros
A continuación reproducimos el trabajo del grupo de teatro foro Les Yuyeres de Julio de 2017. Compartimos la presentación digital de Relatos Yuyeros, un documental radiofónico con una producción que aborda los conocimientos y costumbres de la medicina natural, el uso de yuyos y la transmisión oral en la región de Calamuchita, en las sierras

Las lagunas del señor López
La detención de José López expuso la corrupción de una sistema de gestión de la obra pública que no se circunscribe al kirchnerismo. Un caso en Calamuchita con una obra de control de inundaciones. Por Cristian Basualdo (*) La fría madrugada del 14 de junio de 2016, el ex secretario de Obras Públicas de la

Deconstruyendo un comunicado nuclear
Un derrame de agua pesada radiactiva en la Central Nuclear Embalse, el comunicado de la operadora de la planta, y algunas consideraciones sobre la seguridad de los trabajadores que realizan la extensión de vida de la vieja central. Por Cristian Basualdo La empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina SA emitió un comunicado el 20 de abril de

Calamuchita se organiza contra los agrotóxicos
Vecinos de varias localidades se reunieron con el objetivo de planificar una estrategia común frente a la amenaza que representan los pesticidas a la salud pública y a los ecosistemas serranos del Valle. Por Cristian Basualdo (*) El encuentro se realizó en la Biblioteca Popular de Santa Rosa de Calamuchita el domingo 8 de

Soja y política en el Valle de Calamuchita
La sobreabundancia de anuncios relacionados con el ambiente en Calamuchita, por parte de funcionarios políticos en campaña electoral, coexiste con un proyecto de ordenanza para regular las fumigaciones en Embalse, cajoneado por el bloque de Unión por Córdoba. Por Cristian Basualdo El presidente de la Comunidad Regional Calamuchita y candidato a legislador departamental, Carlos Alesandri, anunció